La impotencia educativa de Cristina Kirchner
Las palabras de la ex presidenta no son un análisis: son una confesión

11 definiciones de Cristina Kirchner con críticas y propuestas para la educación pública
La expresidenta se refirió al “malestar” que viven las familias, docentes y alumnos con el sistema, en su exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. “Tenemos que premiar en serio a los docentes que se esfuerzan”, sugirió

Preocupación en una escuela de Mar del Plata: sufrieron 11 robos en lo que va del año y temen que peligre el inicio de las clases
Se trata de la Escuela Municipal N° 14, ubicada en el barrio Belisario Roldán. Los delincuentes se llevaron desde canillas y puertas hasta la bomba de agua. “Nos desvalijaron casi por completo”, lamentan las familias de los alumnos

Sumar pide al Gobierno que el Estado refuerce a la escuela pública y no a la concertada
Toni Valero demanda al Gobierno una mayor inversión en la educación pública y expresa su preocupación por la posible merma de recursos destinados a la enseñanza pública frente a la concertada
Cuando fui inmigrante en una escuela pública
En cada efeméride la educación vuelve como tema de conversación. Si bien el debate comenzó a centrarse por fin en las causas del alto porcentaje de malos resultados de los ciclos de educación obligatoria, persiste un enfoque que generosamente podríamos llamar compasivo: dejar que el niño, luego adolescente, transite por la escuela sin aprender, en nombre de un falso concepto de inclusión

El impacto de hacer los deberes por los hijos
Cuando ayudar deja de ser ayuda
Ir a la escuela no implica aprender
La solución a los problemas educativos en Argentina no es simple ni inmediata, pero es posible

La importancia de la alegría en la educación
Alegría lo más que se pueda. ¡Y más en el aula!

¿Por qué cierran los colegios?
Es imperativo analizar estas situaciones como oportunidades de reflexión y cambio en el sector educativo

Lo esencial no siempre es invisible a los ojos
Que la educación sea declarada esencial, no soluciona los problemas que tiene desde hace décadas el sistema educativo de nuestro país pero es un primer paso importante
