¿Vale la pena estudiar un MBA en la actualidad?
El tratamiento de los MBA como si fueran commodities es una tendencia creciente que puede generar la idea de que todos los programas de este tipo son iguales o que han dejado de ser necesarios. ¿Cuán cierta o falsa es esta creencia?

Bono escolar 2025: Una medida para apoyar la educación de los niños peruanos
Los plazos de entrega y los montos deben ajustarse para asegurar efectividad. Políticas que prioricen necesidades apremiantes harán justicia en la entrega

¡Gente, llegaron los agentes!
OpenAI presenta Operator, un asistente avanzado que ejecuta tareas de forma autónoma, marcando el inicio de una transformación tecnológica que redefine la interacción con sistemas inteligentes

La transición energética es una oportunidad única para cerrar brechas en Iberoamérica

Cuando las malas normas pueden generar tanto daño a las empresas como una elevada inflación
Ana Reátegui, directora general de Administración de Esan, se pregunta “si una organización puede ser sometida a cambios abruptos del marco normativo, no razonables e ilegales, ¿alguien en su sano juicio constituiría una empresa formal?”

Cuáles son las consecuencias de un eventual ingreso libre a las universidades en el Perú
Sin una planificación adecuada, la instauración del ingreso libre a las universidades en el Perú provocará que disminuya la calidad de la enseñanza y aumente el índice de deserción estudiantil.

Lejos están las personas de los grandes problemas mundiales; sin embargo, qué cerca están de los efectos negativos que estos causan
Ana Reátegui, directora general de administración de ESAN, señala que, cuando la inflación comienza a crecer rápidamente y se pone por encima de dos dígitos, cambian las expectativas de la población en forma generalizada.

¿Nos estamos preparando para los próximos desafíos laborales?
Peter Yamakawa, decano de ESAN Graduate School of Business, reflexiona sobre cómo los profesionales peruanos se vienen preparando para afrontar los próximos desafíos laborales.

Una turbulencia política y económica que no termina de pasar, ¿qué podemos hacer?
Ana Reátegui. directora general de administración de Esan, señala que reordenar nuestras finanzas es, en estos tiempos, lo mejor que podemos hacer hasta esperar de la mejor manera posible el 2023.

“El BCR ya no puede subir más la tasa de interés sino el desempleo se disparará”, advierte economista
El economista Jorge Guillén indicó que la economía peruana está estancada debido a que no hay un motor de crecimiento, ni un planeamiento estratégico definido con liderazgo y nuevas ideas.
