Esa

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

La reaparición del misterioso cuerpo celeste tras cruzar detrás del Sol reavivó los debates sobre su origen y naturaleza. Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

Los astrónomos ya no dudan:

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida

El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000. Cuáles fueron sus principales logros y hasta cuando seguirá existiendo

La Estación Espacial Internacional cumple

El punto débil del campo magnético ya cubre casi toda Sudamérica: estos son sus efectos en la tecnología

Los dispositivos que atraviesan la Anomalía del Atlántico Sur quedan expuestos a niveles de radiación más elevados

El punto débil del campo

Cómo los remolinos de polvo de Marte pueden poner en jaque a las futuras misiones humanas

La Agencia Espacial Europea detectó más de 1000 fenómenos de este tipo en los últimos 20 años mediante observaciones directas con naves orbitadoras

Cómo los remolinos de polvo

La NASA y la ESA revelaron 10 descubrimientos fascinantes sobre el universo

Las agencias espaciales más importantes del mundo han documentado avances y rarezas que redefinen nuestra comprensión del cosmos

La NASA y la ESA

El asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra: cuándo y cómo verlo

El cuerpo celeste del tamaño de un rascacielos o la Torre Eiffel pasará a 32.000 kilómetros. La NASA y la ESA lanzarán naves para captarlo mejor

El asteroide Apophis pasará cerca

Científicos se preparan para fotografiar al escurridizo cometa 3I/ATLAS desde Marte

El objeto interestelar, que no podrá ser observado desde la Tierra, pasará muy cerca del planeta rojo

Científicos se preparan para fotografiar

Hace 780.000 años se invirtió el campo magnético de la Tierra: ahora, ese fenómeno puede escucharse

Un equipo internacional de científicos convirtió los datos geológicos de la inversión de Matuyama-Brunhes en una experiencia auditiva que revela cómo se fragmentó y colapsó

Hace 780.000 años se invirtió

Día Internacional del Sol: los últimos datos sorprendentes de nuestra estrella

Coincidiendo con el solsticio de verano en el hemisferio norte, esta fecha muestra al astro rey como protagonista de las agendas de todo el mundo, ya que se celebran eventos destinados a concienciar sobre la importancia del sol para nuestro planeta

Día Internacional del Sol: los

Hito histórico de la industria espacial española: los satélites Proba-3 crean un eclipse artificial para captar imágenes de la corona solar

El par de sistemas que componen la misión han demostrado la viabilidad del vuelo en formación de alta precisión. El estudio de la atmósfera solar es de vital importancia debido a que sus efectos pueden alterar los sistemas tecnológicos en la Tierra

Hito histórico de la industria