Erp

La hija de desaparecidos que buscó su identidad durante 25 años y pide que se cuente la historia completa: “Viví un infierno”

En Jorgelina Molina Planas se conjugan jirones de sentimientos condensados en sus 51 años de vida: la guerrilla, la represión, la guerra de Malvinas, el drama de la adopción, un nombre impuesto y el ocultamiento, por años, de una verdad que alcanzó luego de un larguísimo proceso de un cuarto de siglo. Su reclamo porque se cuente la historia completa y el recurso del arte como sanación

La hija de desaparecidos que

La familia del capitán Humberto Viola presentó el Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Se trata del reconocimiento del Estado Nacional de que se trató de un crimen “de lesa humanidad” y de que no hubo una “investigación penal plena” de aquel crimen ocurrido el 1° de diciembre de 1974

La familia del capitán Humberto

La carta de la hija del Capitán Viola luego de que el Gobierno reconociera el asesinato de su padre como un crimen de lesa humanidad

María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández

La carta de la hija

Operación Gaviota: cuando un comando del ERP intentó asesinar a Videla y las dos circunstancias fortuitas que impidieron el atentado

La mañana del 18 de febrero de 1977, cuando el Tango 02 despegaba de Aeroparque con el dictador y parte de su gabinete a bordo, un potente explosivo hizo estallar la pista y estuvo a punto de hacer caer el avión. Los detalles de la operación guerrillera que utilizó el entubamiento del Arroyo Maldonado y fue preparada durante meses sin ser detectada por la dictadura

Operación Gaviota: cuando un comando

Una campaña reivindica el Operativo Independencia: réplica de un gobierno constitucional al desafío de la guerrilla en Tucumán

A 50 años del decreto firmado por la entonces presidente constitucional Isabel Perón ordenando reprimir el foco insurgente en Tucumán, surgen intentos de restablecer la verdad histórica por encima del relato sesgado de las últimas dos décadas

Una campaña reivindica el Operativo

A 50 años del Operativo Independencia, el laboratorio de terrorismo de Estado que las Fuerzas Armadas montaron en Tucumán

El 5 de febrero de 1975, presionada por los jefes militares, María Estela Martínez de Perón firmó el decreto que las autorizaba a “neutralizar y/o aniquilar” a los “elementos subversivos” en Tucumán. Así se inició una operación que fue mucho más allá de combatir a la guerrilla que estaba en el monte y causó estragos entre la población civil

A 50 años del Operativo

El comisario que allanaba hoteles para cazar infieles, ejerció de “custodio de la moral” y sobrevivió a un atentado del ERP

La noche del 23 de diciembre de 1974, hace cincuenta años, un comando intentó matar a Luis Margaride con un coche bomba. Por entonces, era jefe de la Policía Federal y también de la Triple A, la banda parapolicial creada por López Rega. Además de ser un conocido represor, se había hecho famoso durante la dictadura de Onganía por entrar a los hoteles alojamiento y detener a las parejas que no estaban casadas

El comisario que allanaba hoteles

A 50 años del asesinato del coronel Ibarzábal: la noche que fue rematado a tiros por los terroristas que lo mantuvieron cautivo 304 días

Cuando lo acribillaron, Jorge Ibarzábal estaba atado, indefenso, débil, desnutrido, tenía 46 años y pesaba 35 kilos. La trágica historia detrás del ataque a la unidad del Ejército de Azul, que derivó en el secuestro y posterior ejecución del militar por parte del ERP

A 50 años del asesinato

Los 6 principios de la gestión del cambio en tiempos de Inteligencia Artificial

La IA está transformando las formas de trabajo y requiere una adaptación continua

Los 6 principios de la

A 50 años de la masacre de Capilla del Rosario, cuando 16 guerrilleros del ERP que se habían rendido fueron fusilados

El 12 de agosto de 1974, un grupo del Ejército Revolucionario del Pueblo que iba a participar del ataque a un cuartel de Catamarca, fue cercado en la Quebrada de Walther. Les prometieran respetarles la vida, pero tropas militares los masacraron a sangre fría

A 50 años de la