Erp

El mesianismo y las tribulaciones del genocida Adel Vilas: de su diario prohibido a una novela reveladora sobre su vida

General sin tropa al principio, fue nombrado jefe del operativo contra la guerrilla del ERP en Tucumán en febrero de 1975. Sobre esa experiencia escribió un diario que el Ejército le impidió publicar porque era una confesión lisa y llana de crímenes de lesa humanidad. Cómo fue su paso por Bahía Blanca al final de su carrera

El mesianismo y las tribulaciones

La Libertad Avanza organizó un acto en la Legislatura porteña para homenajear a víctimas del terrorismo

El evento fue impulsado por Rebeca Fleitas. Fuerte repudio de sectores sindicales, de izquierda y kirchneristas por la presencia de José Luis D’Angelo, uno de los militares que participó del levantamiento carapintada en 1987

La Libertad Avanza organizó un

La audaz fuga de guerrilleros del penal de Rawson: la toma de un vuelo, un error operativo y el preludio de la masacre de Trelew

El 15 de agosto de 1972 un grupo de presos políticos pertenecientes al ERP, las FAR y Montoneros tomó la cárcel donde estaban confinados mientras otros guerrilleros capturaban un avión en Trelew para llevarlos a Chile. Iban a fugarse 110, pero un error en el operativo hizo que solo seis pudieran hacerlo. Otros 19, que quedaron en el aeropuerto y se entregaron, fueron fusilados una semana después en la Base almirante Zar de Trelew

La audaz fuga de guerrilleros

Una boleta delatora, un supuesto infiltrado y un tiroteo a la hora de la siesta: la caída del líder guerrillero más buscado del país

A primera hora de la tarde del 19 de julio de 1976, un grupo de tareas integrado por cuatro hombres del Ejército llegó al departamento de Villa Martelli donde estaba Mario Roberto Santucho y la cúpula del PRT-ERP. Las hipótesis sobre la información que permitió encontrarlo y el enigma del destino de sus restos

Una boleta delatora, un supuesto

Hombre del perdón, faro de la reconciliación

Un nuevo aniversario del nacimiento del coronel (post-mortem) Argentino del Valle Larrabure

Hombre del perdón, faro de

Manchalá, una hora bajo fuego: los 11 conscriptos que resistieron el ataque de un centenar de guerrilleros en una escuela rural

En plena ejecución del Operativo Independencia, un grupo de soldados conscriptos de la Compañía de Ingenieros de Montaña 5 tuvo su bautismo de fuego: durante aproximadamente una hora enfrentaron el asalto de una columna del ERP. Medio siglo después, los veteranos reclaman el reconocimiento por una acción que cambió el curso de los planes guerrilleros

Manchalá, una hora bajo fuego:

Presentaron un proyecto de ley para otorgar una reparación histórica a las víctimas del ERP y Montoneros

La iniciativa del diputado Ricardo López Murphy propone pagar un beneficio extraordinario por única vez a los afectados por los atentados de organizaciones armadas entre 1960 y 1989

Presentaron un proyecto de ley

Expertos analizan el papel del software ERP para la digitalización de empresas industriales y la gestión de proyectos

El impacto del ERP en la digitalización industrial: estrategias para optimizar costos, mejorar la eficiencia operativa y adaptar la gestión de proyectos a las nuevas tecnologías de datos y automatización

Expertos analizan el papel del

La hija de desaparecidos que buscó su identidad durante 25 años y pide que se cuente la historia completa: “Viví un infierno”

En Jorgelina Molina Planas se conjugan jirones de sentimientos condensados en sus 51 años de vida: la guerrilla, la represión, la guerra de Malvinas, el drama de la adopción, un nombre impuesto y el ocultamiento, por años, de una verdad que alcanzó luego de un larguísimo proceso de un cuarto de siglo. Su reclamo porque se cuente la historia completa y el recurso del arte como sanación

La hija de desaparecidos que

La familia del capitán Humberto Viola presentó el Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Se trata del reconocimiento del Estado Nacional de que se trató de un crimen “de lesa humanidad” y de que no hubo una “investigación penal plena” de aquel crimen ocurrido el 1° de diciembre de 1974

La familia del capitán Humberto