Centroamérica Cuenta celebra en Madrid el centenario de Ernesto Cardenal
El festival literario regresa a la capital española con un tributo al poeta y sacerdote nicaragüense, y reúne a escritores iberoamericanos para debatir sobre memoria, democracia y migración en un contexto de exilio cultural

La UHU acoge una lectura poética con motivo del centenario del nacimiento de Ernesto Cardenal
Lectura poética en la Universidad de Huelva para recordar a Ernesto Cardenal, figura emblemática de la literatura y la paz, con una exposición bibliográfica que destaca su legado cultural y social

Cardenal
Este 20 de enero conmemoramos 100 años del nacimiento de Ernesto Cardenal, destacado poeta nicaragüense, prosista, traductor, cuya obra es un referente ideológico para la poesía y la literatura universal, en especial para América Latina

Nicaragua declaró ilegal su Centro de Escritores, fundado por el poeta Ernesto Cardenal
A fin de mayo el parlamento nicaragüense favorable al régimen de Daniel Ortega había clausurado la Academia de la Lengua de ese país.

El legado artístico y cultural de Ernesto Cardenal vive en Solentiname

Ni siquiera en su misa fúnebre el régimen de Daniel Ortega dejó en paz al poeta Ernesto Cardenal
El asedio de policías y simpatizantes a las ceremonias de despedida del sacerdote y poeta, contradijo las condolencias y el duelo decretado por el gobierno a raíz de su muerte

Último adiós a Ernesto Cardenal, poeta revolucionario de Nicaragua

La poesía de Ernesto Cardenal: sus grandes versos inundan las redes sociales
Cientos y cientos de usuarios de Twitter compartieron fragmentos de la obra del poeta y sacerdote nicaragüense, que murió el domingo por la tarde a los 95 años en Managua
Murió el poeta Ernesto Cardenal, nombre clave de la revolución sandinista y de la Teología de la Liberación
El poeta y sacerdote nicaragüense tenía 95 años. Su muerte ocurrió en Managua y se debió a fallas renales y cardíacas. Estaba enfrentado al presidente Daniel Ortega desde hacía muchos años. La gran escritora Gioconda Belli lo llamaba “nuestro soldado de las palabras”
