La impunidad de Mengele y la creación de un plan militar contra el comunismo: qué dicen los archivos desclasificados
El Gobierno publicó este lunes una serie de documentos que hasta el momento permanecían en el más estricto secreto de Estado. También se revelaron la orden de extradición de Erich Priebke y la liberación de Carlos Menem

Cuando Argentina le declaró la guerra a Hitler: 41 días de hostilidad “por conveniencia” antes de volverse un escondite nazi
Hace 80 años y por iniciativa de Perón, entre otros, el país se involucró en la Segunda Guerra Mundial. El destino del conflicto ya estaba definido: Berlín estaba a punto de caer

La heroica lucha de monseñor O’Flaherty y su “Línea di fuga di Roma” que salvó a 3925 perseguidos por los nazis
El religioso irlandés, desde su cargo en el Vaticano, logró que muchos hombres y mujeres que eran víctimas de la cacería de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial hallaran un refugio o pudieran escapar. Él mismo estuvo en riesgo, pero con ardides y disfraces, los nazis jamás lo pudieron atrapar

A 30 años de la detención del nazi Erich Priebke, el ciudadano notable de Bariloche que ocultaba una horrenda matanza
El 9 de mayo de 1994 la Policía Federal detuvo en su casa del sur argentino a uno de los criminales de guerra más buscados en el mundo. Era uno de los responsables de la masacre de las Fosas Ardeatinas, perpetrada en Italia. Vivió tranquilo hasta que su alto perfil le jugó una mala pasada y la justicia italiana pidió su extradición
La vida del Obispo Negro, el hombre que creó la Ruta de las Ratas para la fuga de los nazis y fue doble agente
Alois Karl Hudal fue clave para facilitar el escape de los criminales de guerra tras la caída de Hitler. Cómo pensaba este religioso que odiaba a los judíos y al comunismo. Y la versión que indica que trabajó para Estados Unidos

El criminal nazi que vivió impune en la Patagonia, fue un prestigioso vecino en Bariloche y nunca pidió perdón
Responsable directo de la masacre de las Fosas Ardeatinas, la ejecución de 335 civiles en unas minas abandonadas de las afueras de Roma, Erich Priebke pudo escapar después de la guerra y se refugió en la Argentina, donde llevó una intensa vida pública. Esa exposición y los trabajos de un documentalista argentino y dos periodistas acabaron con su impunidad. El criminal de guerra hoy cumpliría 109 años

La increíble fuga dentro de una valija del criminal nazi responsable de la masacre de 335 italianos en las Fosas Ardeatinas
Herbert Kappler comandó en persona la matanza y para dar el ejemplo, asesinó a la primera víctima con un tiro en la nuca. Preso de por vida tras la guerra, una enfermera se enamoró de él y lo ayudó a escapar. Su segundo era Erich Priebke, el nazi descubierto en Bariloche y enviado a Italia para ser juzgado

Las SS y el Vaticano: ¿Qué papel jugó Erich Priebke? Los archivos del Papa Pío XII pueden decirnos algo al respecto

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Central de Abasto de la CDMX celebra su 43 aniversario
Este recinto comercial es reconocido como uno de los mercados mayoristas más grandes de América Latina

EEUU afirmó que el acuerdo de paz tiene un “marco sólido” para negociar con Ucrania y no es “una lista de deseos” redactada por el Kremlin
El secretario Marco Rubio y otro funcionario estadounidense aseguró que la iniciativa fue elaborada con aportes de representantes de Moscú y Kiev, rechazando versiones que la califican como una lista de exigencias de autoridades rusas
Estados Unidos y Rusia regresan el manual realista: mala noticia para Beijing
En el caso de Moscú, su brete estratégico se refleja en una creciente y riesgosa dependencia de manos de China
La flota pesquera china expande su presencia en Sudamérica: Chile se convirtió en el nuevo centro de operaciones
La reorganización de las embarcaciones desplegadas por Beijing en el Pacífico sur revela la vulnerabilidad regional ante una flota que opera con subsidios estatales, infracciones y apoyo logístico en puertos que antes no formaban parte de su ruta
