Sigue la polémica por nombramiento del ministro “marica” Juan Carlos Florián: expertos explican si personas de “género fluido” aplican o no para ley de cuotas
La designación de Florián, quien se definió a sí mismo como “una marica” y pidió ser llamado “ministra”, como jefe de la cartera de Igualdad reavivó el debate sobre la inclusión de identidades no binarias en altos cargos

Beneficios y oportunidades con equidad de género, las claves de las empresas elegidas por el talento femenino
El ranking de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025 elaborado por Great Place to Work (GPTW) distinguió a 50 empresas. En diálogo con Infobae, las mejor posicionadas contaron sus estrategias

El ranking de las 50 mejores empresas para trabajar para las mujeres en Argentina 2025
Un nuevo informe de Great Place to Work mostró cuáles son las organizaciones destacadas por crear ambientes de equidad y crecimiento profesional

Mujeres en Perú siguen enfrentando brecha salarial de 13% y obstáculos para alcanzar puestos de alta remuneración
La desigualdad de sueldos impacta la retención de talento femenino y la innovación, mientras sectores como banca y recursos humanos muestran avances gracias a políticas inclusivas y estructuras transparentes

¿Por qué el 25 de cada mes en México es el Día Naranja?
La conmemoración tiene el fin de concientizar y erradicar la violencia contra las mujeres

Pese a que en la reforma laboral no se modificó la licencia de paternidad, una empresa en Colombia otorga 120 días
La compañía implementó una política inédita en el país, ampliando el permiso para padres a cuatro meses, superando ampliamente la normativa nacional y promoviendo la equidad y el bienestar familiar entre sus empleados

Equipos diversos: el verdadero motor de la innovación
Impulsar la diversidad en equipos no solo es justo, también potencia la innovación. Incluir perspectivas distintas, mejora decisiones, estimula la creatividad y genera soluciones capaces de transformar realidades complejas

La salud femenina en primer lugar: un encuentro federal expuso brechas, sesgos y desafíos estructurales
Más de 200 referentes de organismos internacionales, gobiernos, universidades y organizaciones sociales se reunieron para debatir e iniciar de una red federal orientada a impulsar políticas públicas con perspectiva de género. Los detealles

Entró en vigencia la ley que busca prevenir y castigar la violencia contra las mujeres en el ámbito político
El presidente Gustavo Petro firmó la Ley 2453 del 2 de abril de 2025, con la que el Gobierno establece por primera vez en Colombia un marco legal integral para sancionar este tipo de violencia

15,2% de mujeres no escolarizadas no pueden estudiar por ocupaciones domésticas, según estudio del Dane
En cambio, la cantidad de hombres que abandonan sus estudios por temas de cuidado doméstico corresponde al 0,5%. Los programas gubernamentales persiguen que esta cifra disminuya
