Lo que han comido tus abuelos afecta en tu salud y bienestar, según un estudio
El impacto de la malnutrición en generaciones futuras: un estudio de la Universidad de Tulane revela cómo las deficiencias dietéticas afectan el desarrollo renal y la salud a largo plazo
Genética y epigenética: ¿es posible cambiar nuestro destino cardiovascular con hábitos saludables?
Los avances en ciencia revelan cómo el entorno y el estilo de vida pueden alterar la expresión de los genes, transformando la predisposición a las enfermedades cardiovasculares

La memoria de la obesidad se escribe en las células
Estudio de la ETH revela que el tejido adiposo humano y de ratones muestra cambios epigenéticos que perpetúan la obesidad, facilitando el efecto yo-yo tras la pérdida de peso
Por qué los relojes epigenéticos podrían tener inconsistencias y qué proponen los expertos para solucionarlo
En un estudio, investigadores de España encontraron que algunos de estos dispositivos tenían “tecnologías desactualizadas”. Los detalles del nuevo modelo que desarrollaron y para qué podría ser utilizado

El rastreo del cáncer desde el nacimiento muestra biomarcadores prometedores para tratar la leucemia linfoblástica aguda
Investigación pionera relaciona biomarcadores epigenéticos en sangre del recién nacido con la leucemia linfoblástica aguda, ofreciendo perspectivas para diagnóstico temprano y tratamientos personalizados en cáncer infantil
La epigenética redefine el envejecimiento: cómo la generación silver traza el futuro de su calidad de vida
En un contexto donde la esperanza de vida aumenta, los mayores de 55 años enfrentan al desafío de envejecer de forma saludable. Cuáles son los hábitos cotidianos que hay que llevar adelante y el impacto de los avances científicos en la medicina de precisión, según un experto genetista

¿Un hisopado bucal podría predecir la expectativa de vida de una persona?
Investigadores desarrollan un método basado en epigenética para estimar el tiempo saludable de cada individuo mediante las células bucales

Identifican alteraciones epigenéticas clave para tratamientos personalizados de Lupus
Nuevos hallazgos del centro GENYO en Granada permiten identificar 62 genes diana en el Lupus, favoreciendo el desarrollo de tratamientos personalizados y mejorando el diagnóstico de enfermedades autoinmunes
Los ultraprocesados son una amenaza silenciosa: cuáles son los alimentos que acortan la vida y qué comer para alcanzar la longevidad
La evidencia científica muestra que promueven la inflamación crónica, el daño metabólico y trastornos de salud mental. En diálogo con Infobae, el médico genetista Jorge Dotto explicó los últimos hallazgos y por qué sólo recomienda consumirlos de modo ocasional

Por qué la pérdida de un familiar puede acelerar el envejecimiento biológico
No tener más un ser querido cercano incrementaría el deterioro gradual del funcionamiento de las células, los tejidos y los órganos, lo que conduce a un mayor riesgo de enfermedades crónicas, según una investigación de la Universidad de Columbia, en EEUU. Expertos explican los alcances del estudio
