La OMS asegura que en breve se identificará el patógeno detectado en la R.D. del Congo
Se envían muestras del patógeno desconocido en la República Democrática del Congo a la OMS para pruebas, mientras se investigan posibles casos de malaria y malnutrición en niños afectando la mortalidad
Preocupación en Italia por un posible caso autóctono de malaria en Verona
Un posible caso de malaria "autóctono" en Verona activa la preocupación en Italia tras décadas sin la enfermedad, mientras se investigan los medios de transmisión y la presencia de mosquitos Anopheles
El 5 % de los partos presenta sangrado anormal, una cifra baja pero superior a la estimada
Estudio 'Sapphire-O' revela que el 5,2 % de los partos en España presenta sangrado anormal, superando la cifra previa del 3 % y destacando la importancia de una mejor documentación clínica
Ministra de Salud de Uruguay confirma aumento de casos de covid-19
Incremento de casos de covid-19 en Uruguay activa protocolos de alerta; la ministra Karina Rando informa sobre estudios genéticos y disponibilidad de vacunas hasta 2026 para la población
El experto en cáncer oral Warnakulasuriya espera lograr diagnósticos precoces con IA
Saman Warnakulasuriya, reconocido experto en cáncer oral, aboga por el uso de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico precoz de tumores, destacando su impacto en la salud pública global
Perú lanza alerta epidemiológica ante el riesgo de casos importados de sarampión
Perú avisa sobre aumento del riesgo de sarampión importado, incita a vacunar a más de 2,8 millones de niños durante la campaña de vacunación nacional hasta el 27 de octubre
Expertos conforman un Comité Científico para el Observatorio Epidemiológico Iberoamericano

Brote de bacteria kleibsella en Colombia: ¿Qué es y cómo afecta?
La bacteria está siendo estudiada en el hospital San Rafael de Tunja, ciudad en la que se han reportado más casos hasta el momento

La OMS alertó que un brote masivo de gripe aviar en animales podría extenderse entre los humanos
El número creciente de detecciones de influenza aviar H5N1 entre los mamíferos, que son biológicamente más cercanos a las personas que las aves, genera preocupación sobre la mutación y propagación futura del virus

Con los casos de COVID en descenso, la gripe registró una suba que superó números prepandémicos
La baja en la tasa de vacunación es uno de los factores, según evaluaron los expertos consultados por Infobae, pero no el único. Cuál es la situación en la Argentina
