Cómo afecta ver televisión antes dormir después de los 50 años: esto dice estudio de Harvard
Un estudio reveló que las personas mayores de 50 años que reemplazan la televisión por descanso o actividad física ligera antes de dormir envejecen de manera más saludable

Cómo consumir las cáscaras de pepino para reducir el envejecimiento prematuro de la piel
Las cáscaras de pepino contienen un mineral clave para la formación del colágeno, lo cual mejora la elasticidad de la piel y retrasa la aparición de signos de la edad

Estos son los hábitos saludables que debes realizar a diario para retrasar el envejecimiento prematuro
La prevención del envejecimiento prematuro debe comenzar desde los 25 años, cuando el cuerpo empieza a disminuir la producción de colágeno y antioxidantes propios

Cómo una molécula energética clave podría frenar el envejecimiento celular acelerado en pacientes con síndrome de Werner
Un estudio de la Universidad de Oslo mostró que aumentar los niveles de NAD⁺ ayuda a reactivar procesos esenciales en las células

El té que recomiendan beber todos los días los médicos
Entre las bebidas más saludables y populares en el mundo se encuentra esta infusión

Tres aceites naturales con ‘efecto bótox’ ideales para líneas de expresión, cuello y manos
Las arrugas y líneas de expresión son signos naturales del envejecimiento, pero es posible suavizarlas y prevenir su aparición prematura con ayuda de ingredientes naturales

Vitamina E: en qué casos se recomienda consumir este nutriente esencial
La vitamina E es especialmente importante en ciertos momentos de la vida o en presencia de condiciones específicas que pueden requerir una mayor ingesta de este nutriente

Este aceite esencial es una alternativa natural contra el bótox eliminado las arrugas del cuello y manos
Aunque las líneas de expresión del rostro suelen ser más comunes, el paso de la edad suele ser también visible en estas dos zonas del cuerpo

Cara de microplástico: las imágenes de IA que alertan sobre el efecto de la contaminación en el cuerpo humano
Una empresa de reciclaje del Reino Unido recreó con el uso de herramientas de IA cómo se verían las personas como consecuencia de la exposición diaria a estas partículas. Estudios ya alertaron que los microplásticos están presentes en órganos humanos, incluyendo el cerebro y la placenta
