Entso E

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa

Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena

Cinco meses del apagón en

La investigación europea del apagón pone el foco en por qué fallaron los mecanismos de defensa del sistema

Entso-E investiga el apagón en España y Portugal del 28 de abril, analizando fallos en los mecanismos de defensa del sistema y eventos previos que llevaron a la desconexión eléctrica

La investigación europea del apagón

REE dice que en el apagón operó con una generación convencional que superaba "con creces" las recomendaciones

Red Eléctrica de España aclara que el 28 de abril, tras el apagón, la generación convencional superó las recomendaciones de Entso-E y mantuvo la seguridad del sistema en niveles necesarios

REE dice que en el

Aagesen afirma que las pérdidas de generación en el apagón eléctrico empezaron en Granada, Badajoz y Sevilla

Aagesen informa que la investigación del mayor apagón en la historia de España revela que las pérdidas de generación se originaron en Granada, Badajoz y Sevilla, descartando múltiples hipótesis

Aagesen afirma que las pérdidas

El gestor europeo de redes afirma que el apagón fue consecuencia de una "compleja secuencia de eventos"

La investigación preliminar del apagón del 28 de abril revela eventos extraordinarios que afectaron la estabilidad eléctrica y provocaron un colapso en el sistema ibérico, seguido de un restablecimiento progresivo

El gestor europeo de redes