El Gobierno inicia un estudio pionero para detectar enfermedades tropicales que traen mosquitos y garrapatas “potenciadas por el cambio climático”
El Ejecutivo de Pedro Sánchez se gastará 337.000 euros para detectar a los insectos que contagian la fiebre hemorrágica de Crimea Congo, la fiebre del Nilo occidental y la fiebre del Valle del Rift. España es un país en el que las enfermedades vectoriales podrían verse potenciadas por el cambio climático

Alerta por casos de dengue en Colombia: el 2023 aún no termina y ya es el año con más casos en el país en la última década
Se reportan 44 muertes por esta enfermedad y la población más afectada es la menor de 15 años. Las autoridades prendieron alarmas y piden cooperación de la ciudadanía

Dengue: por qué el cambio climático alargó la temporada de contagios y la llevó a países nuevos
El alza de la temperatura del planeta y el aumento en los eventos climáticos extremos extiende la temporada de reproducción del mosquito vector y cambia su comportamiento, por lo que aumentan los contagios y la enfermedad llega regiones donde antes no estaba presente
