La OMS destaca la eliminación de enfermedades en 2024 y se pone como objetivo prevenir las enfermedades no transmisibles
La eliminación de enfermedades como malaria y sarampión se celebra en varios países, mientras la OMS advierte sobre el impacto de las enfermedades no transmisibles y la resistencia a los antimicrobianos

La OMS demanda medidas urgentes para controlar la epidemia mundial de diabetes tras la multiplicación de casos
La OMS insta a los gobiernos a implementar políticas y un nuevo marco global para abordar el alarmante aumento de la diabetes, que ahora afecta a más de 800 millones de adultos en el mundo
Tedros pide a los Estados miembros de la OMS que se involucren activamente en las negociaciones del Acuerdo de Pandemia
Tedros Adhanom Ghebreyesus insta a los Estados miembros de la OMS a culminar el Acuerdo de Pandemia y resaltar la implementación del GPW-14 para mejorar la salud global

El uso de suplementos alimenticios mitigaría el riesgo de enfermedades no transmisibles
El estudio de ILAR destaca el impacto positivo de los suplementos alimenticios en la prevención de enfermedades no transmisibles y su posible ahorro en sistemas de salud en América Latina
La Agencia Estatal de Salud Pública tendrá "una sede funcional" el verano de 2025
La nueva Agencia Estatal de Salud Pública iniciará actividades en 2025, con procesos participativos para definir su gobernanza y selección de director, priorizando regiones frente a Madrid
Esta es la región con la mayor tasa de inactividad física del mundo, según la OMS
Publicado en junio, el informe de la Organización Mundial de la Salud expone la creciente crisis de sedentarismo en distintos países

Las enfermedades no transmisibles son responsables de más del 70% de muertes al año en las Américas
Algunos ejemplos son las patologías cardiovasculares, diabetes, el cáncer y los problemas de salud mental. Entre el 14 y el 21 de septiembre se conmemora la Semana Mundial de Acción sobre las Enfermedades No Transmisibles. Cuáles son los factores de riesgo que hay que tener en cuenta

Los casos de diabetes en América Latina crecerán el 180% para 2050, según un estudio en The Lancet
El trabajo fue liderado por expertos del Instituto de Evaluación y Métricas Sanitarias de los Estados Unidos, quienes contaron los detalles a Infobae. Qué medidas recomiendan para revertir esta proyección

Qué dicen los expertos en nutrición sobre el riesgo de los edulcorantes para la salud que advirtió la OMS
El organismo internacional desaconsejó su consumo porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes tipo 2. Cuáles son los endulzantes que no recomiendan usar y por qué

El consumo de alimentos ultraprocesados está vinculado a miles de muertes prematuras
Un estudio realizado en Brasil concluyó que los fallecimientos de 57.000 personas, entre 30 y 69 años, fueron atribuibles al consumo de este tipo de productos. Aseguraron que los culpables fueron los altos niveles de sal, azúcar, grasas saturadas y aditivos
