Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cronica

Cómo identificar los primeros síntomas de EPOC y por qué es clave no subestimarlos

Aunque no existe una cura, una consulta a tiempo y el uso de estudios sencillos pueden marcar la diferencia para detener la progresión y mejorar la calidad de vida

Cómo identificar los primeros síntomas

El frío y la EPOC: mitos, verdades y consejos fundamentales para el invierno

Las bajas temperaturas no causan la enfermedad, pero sí la agravan en quienes la padecen. Expertos desmintieron creencias populares y resaltaron medidas preventivas como la vacunación y la ventilación adecuada

El frío y la EPOC:

La OMS advierte del infradiagnóstico y mala gestión de las enfermedades respiratorias crónicas en Europa

Más de 81 millones de europeos padecen enfermedades respiratorias crónicas, con un 80% de muertes atribuibles a la EPOC y un aumento significativo de diagnósticos por factores de riesgo como el tabaquismo y la contaminación

Infobae

Diagnóstico temprano de la EPOC: cuáles son los principales factores de riesgo

Esta afección respiratoria progresiva, pero prevenible, impacta en la calidad de vida de millones en todo el planeta. Se estima que afecta al 14,5 % de los argentinos mayores de 40 años, según un estudio. La importancia de las espirometrías para su detección

Diagnóstico temprano de la EPOC:

El 75% de las personas que padecen EPOC desconoce su diagnóstico

En el día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, preocupan las cifras de una patología que es la tercera causa de muerte a nivel mundial. De qué manera la detección temprana mejora el pronóstico

El 75% de las personas

EPOC: cómo afrontar esta patología respiratoria que padecen millones de argentinos

Cada tercer miércoles de noviembre se conmemora el Día Mundial de la EPOC para concientizar a pacientes y a la población sobre los tratamientos, la situación epidemiológica y la prevención de esta patología. En Argentina se contabiliza un promedio de una muerte por EPOC cada 72 minutos

EPOC: cómo afrontar esta patología