Día Internacional de la Ataxia: 5 pautas esenciales para convivir con esta condición neurológica
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó estrategias para un diagnóstico temprano y un abordaje integral

Crisis migrañosa: cómo identificar si estás sufriendo un episodio de migraña
Identificar una crisis migrañosa implica prestar atención a un conjunto de síntomas específicos que la diferencian de otros dolores de cabeza

La enfermedad de Huntington, un trastorno que afecta el cerebro y puede impedirte caminar, hablar o comer
La enfermedad de Huntington es un trastorno hereditario que causa el deterioro de ciertas células nerviosas en el cerebro. Las personas portan el gen defectuoso desde el nacimiento, pero los síntomas no se manifiestan hasta después de los 30 o 40 años

Epilepsia: cuáles son los mitos y verdades sobre la enfermedad neurológica más frecuente en los niños
En el Día Mundial para la Concientización de esta enfermedad, expertos de América Latina dieron detalles sobre esta condición que sufren unos 50 millones de personas en el mundo. A quiénes afecta más y cómo los avances médicos han logrado que muchas personas tengan una mejor calidad de vida

Una terapia con células madre inyectadas en el cerebro abre un nuevo camino para tratar la esclerosis múltiple
Un ensayo clínico realizado en 15 pacientes afectados por la enfermedad demostró que el tratamiento tiene efecto neuroprotector duradero

La IA y una nueva era en el diagnóstico del Alzheimer: ¿puede ser el ojo una puerta para su detección?
Existen nuevas herramientas de inteligencia artificial que podrían diagnosticar la enfermedad mediante escaneos visuales. Por qué los investigadores argumentan que podría ser clave en la identificación de esta enfermedad neurológica

El COVID prolongado debe ser tratado como una enfermedad neurológica, advirtieron científicos de EEUU
Una de las secuelas del COVID es la niebla mental que puede resultar incapacitante. Expertos de UCLA Health afirman que es una enfermedad neuroinmune y que este enfoque ayudará a encontrar las terapias adecuadas. Los detalles

Céline Dion: ¿puede el Síndrome de Persona Rígida impedirle cantar?
La reconocida artista anunció que padece una incurable enfermedad neurológica. En qué situación queda ahora su carrera y qué está haciendo la cantante para enfrentar este difícil momento. La palabra de los especialistas

Céline Dion: qué es el síndrome de la persona rígida que padece la cantante
Dion anunció la suspensión de sus shows a raíz de la rara enfermedad neurológica que sufre y que, entre otras consecuencias, le genera rigidez muscular. Estas son las características de ese mal

Céline Dion anunció que padece una grave e incurable enfermedad neurológica llamada “Síndrome de la Persona Rígida”
La popular cantante debió cancelar todos sus shows. “Llevo mucho tiempo con problemas de salud”, reconoció la artista, quien no retomará sus conciertos en 2023

Últimas Noticias
Gobierno de José Jerí aprueba pedir a Bélgica la extradición de César Hinostroza, señalado como líder de ‘Los cuellos blancos’
La administración del presidente interino aprobó la entrega del exjuez supremo para que pueda ser procesado en Perú

Caída de árboles, casas destruidas y barcos dados vuelta: lo que dejaron las fuertes ráfagas de viento en Chubut
El fenómeno obligó a la suspensión de actividades educativas y al corte total de rutas en la provincia, mientras miles de vecinos quedaron sin suministro de agua y el sistema eléctrico sufrió serias interrupciones por los daños provocados
Dólar: cotización de cierre hoy 17 de noviembre en Panamá
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Dólar: cotización de cierre hoy 17 de noviembre en Colombia
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 17 de noviembre de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
