La hija de Ozzy Osbourne aclaró los rumores de un pacto suicida entre el músico y su esposa por el Parkinson
Sharon Osbourne confesó en 2023 que tiene planeado suicidarse junto a su esposo si su enfermedad empeora

Un tratamiento experimental consigue que el cerebro recupere capacidades perdidas por daños relacionados con el Parkinson: “Tiene un gran potencial”
Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Stanford sugiere que inhibir una enzima concreta podría detener la muerte de neuronas relacionada con el gen LRRK2 y permitir su regeneración

Identificaron sustancias químicas en los oídos que podrían ser señal de la enfermedad de Parkinson
Los compuestos orgánicos volátiles presentes en la cera del canal auditivo permitirían distinguir a pacientes con el trastorno neurodegenerativo en etapa inicial, según un nuevo estudio

Enfermedad de Parkinson: signos tempranos, factores de riesgo y progresión
Un análisis reciente de Very Well expone que esta enfermedad no solo provoca temblores, sino que también impacta múltiples funciones cerebrales, interfiriendo en el movimiento, la memoria y el bienestar diario de quienes la padecen

Alzheimer y enfermedad de Parkinson: ¿cuál es la conexión?
Ambas enfermedades neurodegenerativas comparten características progresivas pero presentan síntomas distintivos que requieren estrategias de manejo específicas. Very Well compartió un análisis detallado sobre las convivencia de dos trastornos cerebrales graves

Cuáles son las fases de la enfermedad de Parkinson
Los profesionales de la salud utilizan la escala Hoehn y Yahr para clasificar esta enfermedad neurodegenerativa en siete estadíos distintos

¿Sólo las personas mayores padecen la enfermedad de Parkinson?
Aunque la edad promedio en que se diagnostica ronda los 60 años, esta patología neurodegenerativa puede manifestarse en individuos de todas las edades, incluso en niños y adolescentes, afirman desde Very Well

10 datos claves sobre la enfermedad de Parkinson
La información basada en evidencia, detalla un número especial sobre el tema Very Well, ayuda a desmentir creencias erróneas y a mejorar el bienestar de quienes enfrentan este diagnóstico neurodegenerativo

Crean un bolígrafo con IA que puede detectar la enfermedad de Parkinson
Un bolígrafo innovador analiza patrones de escritura con inteligencia artificial para identificar la enfermedad de Parkinson en etapas tempranas, mejorando la precisión y accesibilidad del diagnóstico en diversas poblaciones
¿Se puede diagnosticar Parkinson a través de la escritura de un bolígrafo con IA?
Un equipo de científicos de los Estados Unidos desarrolló una herramienta que emplea tecnología avanzada de ferrofluidos y redes neuronales para detectar señales tempranas del trastorno. Cuáles serían sus ventajas y sus limitaciones
