Argentina adhirió al programa de Estados Unidos para promover los reactores nucleares de uso civil
La Cancillería informó que ambos países se asociaron para avanzar en la seguridad energética global y acelerar el despliegue responsable de esos dispositivos en la región

El arma bajo la montaña: cómo Irán utiliza su geografía para esconder las instalaciones nucleares
Desde Fordow hasta Arak, el programa atómico del régimen fue diseñado para operar lejos del alcance y la vista de sus adversarios. Una estrategia coherente con el estilo de Teherán: aislamiento físico y opacidad

Trump afirma que EEUU "tiene ahora el control completo y total de los cielos de Irán"
Estados Unidos y su visión sobre el control aéreo en Irán tras los bombardeos israelíes, mientras el programa nuclear y el enriquecimiento de uranio continúan generando tensiones en la región

El jefe del OIEA cree que las centrifugadoras de Natanaz están "muy dañadas o destruidas"
Mariano Grossi informa que las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio en Natanz sufrieron daños graves tras los bombardeos israelíes, afectando seriamente las instalaciones nucleares iraníes

El OIEA avisa de que la situación en la central de Zaporiyia sigue "extremadamente frágil"
La continuidad del enfriamiento en la central nuclear de Zaporiyia es vital, ya que la última línea de electricidad se desconectó el 7 de mayo, aumentando el riesgo de un accidente

Irán reitera su disposición a cooperar con el OIEA y le pide "evitar la politización de las cuestiones técnicas"
Irán confirma su compromiso de colaborar con el OIEA y destaca la necesidad de un enfoque técnico en la resolución de asuntos nucleares, rechazando presiones externas e insistiendo en la claridad sobre su programa nuclear

Clima de negocios: más allá del FMI y el dólar, ¿cuán viable es el plan para que Argentina sea referente global en IA y energía nuclear?
El Gobierno se anotó en la carrera global para construir la nueva generación de reactores nucleares modulares y pequeños y sueña con inversiones que hagan las big tech en el país para sus grandes centros de inteligencia artificial.

El científico mexicano que fue crítico de Einstein y contribuyó a la regulación de la energía atómica
Manuel Sandoval Vallarta fue un prodigioso que contribuyó a nivel mundial en distintos aspectos de la Física y cultivó una relación personal con Albert Einstein, considerado el científico más importante del Siglo XX

Desarrollan batería con energía atómica que duraría 50 años sin necesidad de recarga
Con la llegada de esta pila al mercado global ya no sería necesario cargar constantemente el celular u otros dispositivos móviles

Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Rafael Grossi, el argentino director general del OIEA
El jefe del organismo atómico de la ONU había manifestado el mes pasado su intención de interiorizarse sobre las ideas y proyectos del presidente

Últimas Noticias
Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados
Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

El Gobierno se encamina a ceder una compañía estatal a Catamarca: la negociación que hay detrás
Un movimiento del gobernador Raúl Jalil le permitiría a LLA ser primera fuerza en Diputados. A cambio, pide que se le traspase la compañía Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). El trasfondo de la operatoria y qué cuestiones la traban

Prueban en Argentina una interfaz cerebro-computadora para la recuperación motriz tras un ACV
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Entre Ríos evaluó la efectividad de un sistema que puede ayudar a personas con dificultad motora después de un accidente cerebrovascular. Qué resultados obtuvieron

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney

Un error de interpretación, un cadáver intacto y una escultura que lo inmortalizó: la historia de Santa Cecilia, patrona de la música
Cada 22 de noviembre orquestas, coros y solistas rinden homenaje a esa joven romana a la que su patronazgo, nacido de una equivocación, transformó en ícono. La vida, el martirio y la trascendencia de una figura que no dejó que el ruido del mundo apagara su música interior
