El 40 % de las personas que dejó de estudiar en 2024 fue a causa del programa de estudios
Más de 1,6 millones de jóvenes abandonaron estudios en 2024; el 40,3 % lo hizo por falta de interés en el programa, mientras que el 15,1 % por motivos personales
El 40 % de las personas que dejó de estudiar en 2024 fue debido al programa de estudios
El 15,3 % de los jóvenes entre 15 y 34 años abandonaron sus estudios en 2023, siendo el programa educativo la principal causa para un 40,3 % de ellos
El teletrabajo se recupera ligeramente en 2024 y alcanza a 3,2 millones de ocupados
El teletrabajo, con 3,19 millones de ocupados en 2024, muestra un leve aumento en España, a pesar de la intención de algunas empresas de regresar al trabajo presencial.
Sordo dice que los datos de la EPA no deben servir para "dormirse en los laureles"
Unai Sordo destaca la reducción del desempleo a 2,59 millones de parados en 2024, pero advierte que los avances no deben llevar a la complacencia en la búsqueda del pleno empleo
CCOO muestra preocupación por la pérdida del empleo en la agricultura en 2024
CCOO destaca el descenso del 7,1 % en la ocupación agrícola, señala la necesidad de implementar mejoras salariales y denuncia la falta de acuerdos en la negociación de convenios laborales
Pedro Casares presenta su precandidatura para liderar un PSOE cántabro "sin titubeos" y llevarlo al Gobierno
Pedro Casares busca unificar el PSOE de Cantabria y presentar un proyecto político sólido, alineado con las políticas de Pedro Sánchez, para recuperar la confianza ciudadana y liderar el Gobierno regional

Mínimo histórico de abandono escolar en 2024: solo el 13% abandonó la educación secundaria
El abandono educativo temprano en España desciende al 13% en 2024, reflejando una disminución considerable desde 2014 y una mejora en la educación secundaria de jóvenes de 20 a 24 años
Todas las comunidades crearon empleo en 2024 excepto País Vasco, Murcia y Extremadura
El empleo creció en 2024 en la mayoría de las comunidades, destacando los incrementos en Madrid, Andalucía y Cataluña, mientras que el paro aumentó en País Vasco, Murcia y Extremadura
Díaz destaca el buen dato de ocupación femenina: "Hoy nuestro mercado laboral bate récords"
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, informa sobre la creación de 468.100 empleos en 2024 y destaca la tasa de desempleo más baja desde 2007, con un 10,61%
