Si crees que la IA no te afectará, piénsalo otra vez
La inteligencia artificial ya está cambiando cómo trabajamos, pensamos y nos relacionamos, incluso si no lo notas aún

Tokio cierra con una subida de casi un 2 % animado por las tecnológicas y el débil yen
El índice Nikkei de Tokio sube un 1,97 % y alcanza los 40.083,30 puntos, impulsado por resultados positivos en tecnología y la depreciación del yen que favorece a las exportadoras
Las tecnológicas apuestan por la energía nuclear para enfrentar la crisis climática
Google y Amazon están recurriendo a reactores para alimentar centros de datos, mientras la demanda eléctrica por la IA amenaza sus compromisos de carbono neutral, informa Fortune

Cooperativas piqueteras recibieron desde el ex Ministerio de Ciencia y Tecnología más de $1.200 millones que no fueron rendidos
Los convenios habían sido firmados por los ex ministros Daniel Filmus y Victoria Tolosa Paz. Las más favorecidas estaban vinculadas al Movimiento Evita de Emilio Pérsico. Según el Gobierno los proyectos “no estaban relacionados al desarrollo del país”. La auditoría detectó “70 programas superpuestos”

Meta gana 25.834 millones de dólares en el primer semestre del año, un 91 % más

Una llamada por Zoom, nombres falsos y una presentación de inteligencia artificial que salió mal
AI. las nuevas empresas compiten ferozmente entre sí a medida que se intensifica la carrera por avanzar en la tecnología

Adiós a las empresas con valores de más de USD 2 billones: la última caída de Apple puso en pausa una era
Hace un año, las acciones de la manzanita superaron los 3 billones de dólares en valor de mercado. Pero la crisis tech impactó fuerte en todo el sector

¿Qué está ocurriendo con las acciones del sector tecnológico?
Desde el inicio del año las cotizaciones bursátiles están en baja. La respuesta del mercado al conocer los últimos balances

El gobierno de Biden reveló los seis principios para la reforma de los gigantes tecnológicos
La Casa Blanca dijo que le animaba ver un interés bipartidista en el Congreso para controlar a las principales empresas tecnológicas estadounidenses

El régimen de Xi Jinping estudia prohibir la salida a bolsa de las tecnológicas chinas en el extranjero
El regulador bursátil del país asiático analiza establecer las nuevas normas que podrían comenzar a aplicarse en último trimestre del año. La decisión frustraría los planes de muchas compañías de comenzar a cotizar en Nueva York
