La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en solo 150 años
Temperaturas globales récord en 2024, aumento de emisiones de gases invernadero y la proyección de alcanzar condiciones similares al Plioceno en un breve período, advierten científicos de la NASA

Nueva York obligará a las empresas contaminantes a pagar para reparar la crisis climática
La nueva legislación de Nueva York establece un “Superfondo climático” que obligará a las empresas contaminantes a invertir 3.000 millones de dólares anuales para mitigar los efectos del cambio climático
Melilla pide que se elimine la tasa verde a sus barcos por la desigualdad con Marruecos
Melilla argumenta que la nueva tasa verde perjudica a sus compañías navieras al obligarlas a competir en desventaja frente a las embarcaciones que operan en Nador, Marruecos
La UE emitirá 90.000 millones de euros en bonos en el primer semestre de 2025
La Comisión Europea planea emitir 160.000 millones de euros en bonos a largo plazo en 2025, apoyando la recuperación económica tras la pandemia y la asistencia a Ucrania y los Balcanes Occidentales
Transportes analizará el estado del pavimento en 10.000 kilómetros de autovías por 1,8 millones de euros
El contrato de 1,8 millones de euros permitirá evaluar el estado del pavimento en autovías y actualizar el Sistema de Gestión de Firmes, mejorando la sostenibilidad de la infraestructura

Un río emite cinco veces más metano con agua residual tratada
Investigación revela que la descarga de aguas residuales tratadas en ríos de Países Bajos eleva las emisiones de metano, impactando ecosistemas acuáticos y aumentando la proliferación de algas en estos cuerpos de agua

Grupo de presión ferroviario FERRMED presenta solución para impulsar intermodalidad en UE
FERRMED propone +FIRRST para optimizar el transporte en la UE, reducir emisiones y mejorar la eficiencia del corredor mediterráneo mediante un enfoque integrado en la movilidad intermodal
Rusia advierte de que el cambio climático no puede ser pretexto para la discriminación
Mijaíl Mishustin, primer ministro de Rusia, destaca en la COP29 la importancia de la cooperación internacional y la transición energética justa para países en desarrollo frente al cambio climático
Brasil se propone reducir en un 67 % sus emisiones contaminantes para 2035
Geraldo Alckmin anuncia en la COP29 que Brasil busca reducir sus emisiones contaminantes para 2035 y potenciar la financiación climática en la cumbre de Bakú, priorizando el éxito de las negociaciones sobre mercados de carbono
Joe Biden se comprometió a reducir los gases de efecto invernadero de Estados Unidos en más del 60% al dejar el cargo
“Estoy orgulloso de que mi gobierno esté llevando a cabo la agenda climática más audaz en la historia de Estados Unidos”, afirmó
