El chorizo argentino está entre las 10 mejores salchichas cocidas del mundo, según un ranking
La guía internacional Taste Atlas posicionó a una de las preparaciones más emblemáticas del ritual parrillero entre las preferidas del planeta, al destacar su sabor, técnica de cocción y rol cultural

¿De qué está hecho el jamón, según la PROFECO?
La institución realizó un estudio para diferenciar a los productos considerados embutidos

Las mejores marcas de jamón de pavo, según Profeco, con alto contenido proteico, bajo en grasa y más económico
La Procuraduría del Consumidor aplicó el estudio a 40 marcas distintas de papel de embutidos

Los dos embutidos que debes comer más de dos veces al mes porque son los que tienen más hierro
El hierro contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, mejora la función cognitiva y es clave para el desarrollo físico y mental, especialmente en etapas de crecimiento

El joven de un pueblo de Teruel que hace morcilla vegana: la receta de su abuela, pero con su propia sangre
Raúl Escuí, un zaragozano que corta “troncos con una motosierra” y hace morcilla “de verdad”, pero apta para veganos

Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

¿Jamón viscoso?, qué tan saludable es consumirlo, ¿lavarlo ayuda?
Hay varias señales que indican su descomposición

Un charcutero revela qué es lo blanco que recubre el fuet y si puede o no comerse: “La madre que la parió. No hagáis esto nunca en la vida”
El experto ha criticado el procedimiento que una mujer explica que realiza para preparar el fuet: lavarlo, quitarle esa parte blanca y pelar la piel

Esta es la receta original para preparar una auténtica morcilla, una joya de la gastronomía colombiana
Pese a que el plato tiene raíces europeas, en Colombia ha evolucionado con ingredientes autóctonos y técnicas tradicionales, parte esencial de celebraciones, festivales y comidas familiares
