40 años después, el fotógrafo de la CONADEP expone imágenes inéditas en la AMIA: crudeza, emoción y el homenaje a su novia desaparecida
Enrique Shore es un reconocido reportero gráfico. En 1984 trabajó para la CONADEP en la recolección de pruebas testimoniales para el informe Nunca más que se utilizó para juzgar a las juntas militares. Su recuerdo de los centros clandestinos de detención y la conmoción de acompañar a los sobrevivientes. Desde el jueves 25 de abril, la muestra “Evidencias” se podrá ver en forma gratuita en la sede de la AMIA

“Canciones para no olvidar”, el arte como una cura frente al dolor
León Gieco, Víctor Heredia, Antonio Tarragó Ros y Kevin Johansen entre otros, integran un proyecto musical que homenajea la memoria de los 85 muertos en el atentado terrorista a la AMIA

El singular homenaje de la Línea 70 de colectivos a León Gieco por su cumpleaños
Fue una idea del gestor cultural, curador y amigo del músico Elio Kapszuk, que prendió en los dueños y choferes de la línea de ómnibus. Durante una semana, en los parabrisas de las 40 unidades llevarán un sticker festejando las 7 décadas del cantor santafesino

Últimas Noticias
Inició el juicio histórico por el asesinato de Luis Carlos Galán: 35 años después, generales retirados y exagente del DAS enfrentan cargos
La Fiscalía sostiene que el crimen, ocurrido en 1989, fue el resultado de una alianza entre el cartel de Medellín y agentes estatales, en uno de los episodios más oscuros de la historia política del país

Denuncian que Angélica Verbel habría usado aviones oficiales para actividades políticas: su nuevo cargo en el Ministerio de Defensa generó polémica
Fotografías y grabaciones muestran a la mujer participando en actos oficiales de relevancia en Córdoba y en otras ciudades, lo que evidenciaría su cercanía con el Gobierno de Gustavo Petro y, en consecuencia, la posición que hoy ocupa

¿Qué hay detrás de la venta física de boletos a Machu Picchu? Filas, precios elevados y denuncias de un negocio en Aguas Calientes
Para el vicepresidente de la Cámara de Turismo del Cusco, el caos en la venta presencial de boletos no es casualidad, sino parte de un esquema que impide que cientos de viajeros ingresen el mismo día a Machu Picchu y los obliga a gastar más en Aguas Calientes
