El giro hacia la derecha de la Corte Suprema de Estados Unidos
El libro “Lawless ” de Leah Litman expone cómo decisiones recientes han transformado el tribunal en un instrumento de la ortodoxia conservadora, desmantelando protecciones clave y generando preocupación social ante el retroceso judicial
La nueva biografía de Clint Eastwood revela al hombre detrás de la leyenda
El libro recorre décadas de carrera de un original estadounidense que plasmó en la pantalla el complejo universo moral del país

Malaparte, el camaleónico escritor que intentó que ser fascista pareciera genial y después todo lo contrario
La biografía escrita por Maurizio Serra expone las múltiples facetas de Curzio Malaparte, desde su relación con el fascismo hasta su papel como testigo de las tragedias europeas del siglo XX
El terrorismo en los 70 en Italia, un tema que se vuelve a discutir
La obra “Se acabó el recreo”, de Dario Ferrari, que es un fenómeno editorial, retrata la incertidumbre de una generación marcada por la precariedad y la dificultad para comprender la historia reciente del país

“Si Rusia es una tormenta, China es el cambio climático”: la crisis de las democracias en “La era de la revancha”
En su nuevo libro, Andrea Rizzi analiza cómo la fragmentación del sistema mundial y la polarización interna impulsan un cambio histórico, abordando desafíos estructurales y el resurgimiento de conflictos

Entre la historia y la leyenda, el lado oculto de Platón sale a la luz 25 siglos después
James Romm revela la faceta más humana del filósofo griego, explorando errores, pasiones y relaciones en una biografía que desmitifica la figura idealizada de uno de los grandes del pensamiento occidental

Las increíbles historias de censura a los músicos soviéticos durante el estalinismo
El libro de Michel Krielaars, “Al son de la utopía”, explora la vida de músicos perseguidos en la era de Stalin, mostrando cómo la represión cultural afectó tanto a compositores famosos como a intérpretes menos conocidos en la URSS

“Pornocracia”: cómo cambió el deseo en la era del consumo rápido
El libro del español Dioni López señala que la industria ha dejado atrás las historias y los personajes, para priorizar la inmediatez y la intensidad, lo que genera consecuencias sociales y emocionales

Este filósofo piensa que deberíamos aceptar la vergüenza por el bien de todos
El francés Frédéric Gros en su libro “Una filosofía de la vergüenza” plantea la necesidad de recuperar la culpa como medida para evaluar las acciones personales y sociales

La cruda y poco glamurosa verdad sobre los antihéroes del Salvaje Oeste
En “El pistolero”, Bryan Burrough recorre los años tras la guerra civil y cómo muchos de los personajes emblemáticos fueron mitologizados por el cine
