Educacion Sexual Integral

Día Internacional de la Concientización del VPH: 5 formas de protegerse del virus y sus consecuencias

La infección por este grupo de patógenos puede desencadenar complicaciones severas que incluyen el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Cómo se transmite y cuáles son sus síntomas

Día Internacional de la Concientización

VPH: una infección que impacta en el 80% de la población mundial y sigue rodeada de mitos y desinformación

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual más prevalente en el mundo, con más de 600 mil casos nuevos cada año. Existen vacunas preventivas aprobadas contra el virus, que aún gozan de baja adherencia y desconocimiento. Mujeres y hombres no saben que son portadores de la enfermedad, y esto facilita su propagación. Qué hay que saber

VPH: una infección que impacta

Alberto Sileoni: “No es cierto que hacer repetir a un estudiante es el único modo de exigirle”

El ministro de Educación de la provincia de Buenos Aires defendió la reforma de la escuela secundaria, que elimina la repitencia y empieza a implementarse este año. Además, aseguró que la provincia habilita que se utilicen todos los métodos de alfabetización en primaria

Alberto Sileoni: “No es cierto

La salud sexual de los varones adolescentes: mitos y tabúes sobre la masculinidad

Desde prejuicios colectivos hasta miedos personales, la construcción de la identidad de niños y jóvenes ocurre en un terreno lleno de silencios y falsas creencias. Cómo madres y padres pueden acompañarlos

La salud sexual de los

La educación como vacuna contra el abuso sexual: la controversia alrededor de la canción infantil “Hay secretos”

La vidala del grupo Cuanticuénticos, escrita en 2017 y traducida al inglés, portugués, italiano y coreano, contribuyó a destapar un caso de abuso sexual infantil en Zapala, Neuquén, después de que la víctima escuchara el tema en una clase de música. El portal Educ.Ar bajó la canción pero el repudio hizo que el Ministerio de Educación retrocediera y reimplantaran materiales que están probados como herramienta de prevención

La educación como vacuna contra

El Gobierno porteño explicó la revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral para las escuelas

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dijo que había temas que no se ajustaban a ninguna currícula y ratificó que continuarán analizándolos uno por uno

El Gobierno porteño explicó la

“Sexo asignado al nacer”, “micromachismos”, “proyecto vulva”: algunos de los contenidos de ESI que van a revisión

Las críticas a la decisión de revisar los materiales destinados a educación sexual integral en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires fueron acompañadas de panegíricos de la ESI, remedio mágico a todos los males de la sociedad

“Sexo asignado al nacer”, “micromachismos”,

El Gobierno actualizará los contenidos de Educación Sexual Integral que se darán en las escuelas

Desde la Secretaría de Educación se revisan el material audiovisual del portal Educ.ar para garantizar su adecuación a la normativa vigente en la materia

El Gobierno actualizará los contenidos

La Educación Sexual Integral como pilar de prevención y autocuidado

La implementación de la ESI busca garantizar, desde edades tempranas, herramientas efectivas en niños y adolescentes contra el maltrato, el abuso y la discriminación

La Educación Sexual Integral como

El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web

La administración que encabeza Jorge Macri anunció que durante el receso escolar hará un análisis “exhaustivo y neutral” de toda la información relacionada con la enseñanza de la Educación Sexual Integral, que ya no está accesible en las páginas oficiales

El gobierno porteño decidió poner