La representante Jennifer Pedraza presentó proyecto para hacer obligatorios los grados 10 y 11: “Terminar el colegio debería ser un derecho, no un privilegio”
La congresista presentó un proyecto de ley respaldado por varios legisladores que pretende asegurar que todos los jóvenes puedan culminar la secundaria, superando la actual obligatoriedad hasta noveno grado

Adolescentes que no pueden leer: el desafío urgente de la alfabetización tardía
El problema expone las barreras invisibles que frenan a los estudiantes en la secundaria. La autora de esta columna propone una serie de claves para enfrentarlo: un entorno que sostenga, docentes que confíen y un enfoque que despierte el deseo de aprender

El curso escolar 2025/2026 comenzará el 8 de septiembre en Infantil y Primaria y el 9 en Secundaria y Bachillerato
El calendario escolar de la Comunidad de Madrid para 2025/2026 establece fechas de inicio, vacaciones y finalización para diversos niveles educativos, incluyendo Infantil, Primaria y Bachillerato

Al menos dos muertos en un ataque con cuchillo en un instituto del norte de Eslovaquia
Ataque con cuchillo en Spisská Stará Ves; un joven de 18 años apuñala a un profesor y dos estudiantes, dejando al menos dos muertos y provocando una intensa respuesta de las autoridades

Los alumnos de colegios públicos bilingües superan a los de la concertada en ESO pero son peores en Primaria, según EB
Estudio revela que el rendimiento académico de alumnos en colegios públicos bilingües es superior en ESO y se identifica una diferencia de género a favor de las niñas en Primaria

La Comunidad de Madrid incorporará los cursos de 1º y 2ª de la ESO en los colegios públicos de infantil y primaria
Esta iniciativa “es muy beneficiosa para el alumnado y los protegerá contra el abandono escolar, contra las adicciones y contra el acoso”, ha explicado Emilio Viciana, consejero de Educación

Un informe de la OCDE muestra el panorama de la educación: hay grandes mejoras, pero persisten retos importantes
El reporte “Education at a Glance 2024” analiza los avances en la educación a nivel global, destacando mejoras en la inclusión y el acceso. Sin embargo, persisten retos significativos, como la desigualdad de género, las brechas socioeconómicas y la escasez de docentes en comunidades desfavorecidas.

Susana Montaldo: “El secundario es obsoleto, ineficiente e inadecuado”
La ministra de Educación de Tucumán reflexiona sobre los desafíos de la educación en la provincia: desde la alfabetización y la formación docente hasta la urgente necesidad de reformar la educación secundaria y combatir el abandono escolar
La gran oportunidad: transitamos los últimos meses del año para que los futuros egresados de la secundaria aspiren a ser más empleables
Mientras que los estudiantes de países del cono norte cursan su penúltimo cuatrimestre de la educación básica; en los países del cono surestarán terminado completamente el ciclo. En todos los casos, su “primer empleo” se convierte en el gran desafío de colegios y Gobiernos
