Eduardo Stupia

Marcia Schvartz y Eduardo Stupía, en una muestra que por fin se hace realidad tras más de 40 años

La colaboración largamente postergada entre dos figuras clave del arte contemporáneo argentino se presenta en Córdoba, en una exhibición que celebra la experimentación, la amistad y la diversidad de lenguajes plásticos

Marcia Schvartz y Eduardo Stupía,

Adorada por Sartre, traducida por Saer: el regreso de Nathalie Sarraute, “la señora de la prosa tajante”

El sello argentino Pinka reeditó “Tropismos” (1939), el primer libro de la autora francesa nacida en Rusia, con traducción de Juan José Saer e ilustraciones de Eduardo Stupía

Adorada por Sartre, traducida por

“La Línea Piensa”, un verdadero vademécum de obras, artistas, poéticas y conceptos

El espacio, dentro del Centro Cultural Borges, surgió por iniciativa de “Yuyo” Noé en 2006 y, hasta la actualidad, ya se presentaron más de 120 muestras. La edición 2023 comenzó con obras de Adriana Gibello y Ana Perissé

“La Línea Piensa”, un verdadero

El poema de los viernes: ilustrado por Eduardo Stupía, Sandro Barrella mete el mundo entero dentro de sus versos

El poeta publicó “La liebre”, en el que están presentes sus preocupaciones nuevas y viejas y en el que observa los movimientos humanos con agudeza.

El poema de los viernes:

Eduardo Stupía y el arte de ser curador y artista a la vez

Este pintor y escritor prolífico habla en esta entrevista del doble papel que juega en la muestra “La canción de la Tierra”, que puede verse en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA y en la que participa junto a Emma Herbin, Juan Andrés Videla y Corina van Marrewijk

Eduardo Stupía y el arte

“Vidas del poema”: la poesía de Guillermo Saavedra en los trazos de Eduardo Stupía

En esta nueva colaboración, las ilustraciones y los textos, de cariz ensayístico-poético, recrean breves historias con el poema como protagonista

“Vidas del poema”: la poesía