Qué leer esta semana: lo nuevo de Sacheri, un “Huckleberry Finn” del siglo XXI y cómo terminar con el SIBO
Una selección de libros ideales para comenzar el descanso a pura lectura y aprovechar el precio. No hace falta ningún dispositivo en especial: se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis con testimonios de Malvinas

Eduardo Sacheri: “Hay poca ficción sobre Malvinas porque es un tema muy incómodo”
El escritor argentino pasó por Infobae En Vivo para conversar sobre su nuevo libro, “Demasiado lejos”, en vísperas de un nuevo aniversario del inicio de la guerra

“Del libro al cine”: Eduardo Sacheri inaugura un ciclo de charlas en la Biblioteca Nacional
El autor de libros como “La pregunta de sus ojos” —que fue llevada al cine y que ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera en 2009— disertará sobre los obstáculos y desafíos en la transcripción de un lenguaje artístico a otro

Eduardo Sacheri: “Malvinas y la Selección son los únicos temas de acuerdo identitario argentino”
El escritor que acaba de publicar “Demasiado lejos”, una novela con historias de la guerra, reflexiona sobre el impacto de aquel episodio y la forma en que la literatura interpela la memoria colectiva

Arranca el Festival Fontanarrosa y Joan Manuel Serrat ya está en Rosario, listo para participar
El cantautor catalán, un gran amigo del escritor y humorista, es el invitado de honor de la primera edición de este encuentro. El sábado dialogará con Eduardo Sacheri en el Teatro El Círculo

Eduardo Sacheri: “La literatura capitaliza los significados más profundos del fútbol”
El escritor argentino se siente satisfecho con el cambio de percepción de un deporte en el cual “los seres humanos depositamos cosas muy profundas: deseos, temores, apasionamientos y violencias”

Qué leer esta semana: la violencia argentina según Sacheri, cuentos inquietantes y yoga alimentario
Infobae Cultura presenta una selección de libros ideales para relajarse a pura lectura y aprovechar el precio. Se abren en cualquier teléfono, ordenador o tablet. Además, un bonus track gratis

Eduardo Sacheri: “Lo más peligroso que nos está pasando es no bancarnos el pasado”
En diálogo con Infobae Cultura sobre su nuevo libro, “Los días de la violencia (1820-1852)”, el autor bestseller argentino asegura que “la adhesión fanática quita margen de maniobra” y que “hay demasiados públicos reivindicando su emocionalidad” en este tiempo político

Fui, vi y escribí: Los cielos por asalto
Una novela de Sacheri que humaniza la tragedia argentina de los 70 y un adiós a Diego Rojas, periodista justiciero y compañero de oro. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Qué leer el fin de semana: los últimos bestsellers hasta tres veces más baratos
Cualquier dispositivo -una tablet, un teléfono, una computadora- sirve para acercarse a la enorme producción en formato electrónico. Qué títulos aparecen con una gran diferencia de precios.
