Eduardo Galeano

No solo Vargas Llosa: qué otros escritores han muerto en abril

El Premio Nobel peruano falleció el 13 de abril de 2025

No solo Vargas Llosa: qué

Historias desconocidas de Eduardo Galeano: de su colección de chanchitos a sus asados “de pintor”

A 10 años de la muerte del autor de “Las venas abierta de América Latina”, amigos y familiares relatan anécdotas de algunas de sus pasiones ocultas

Historias desconocidas de Eduardo Galeano:

“Un cronista con poesía”, así recuerdan a Eduardo Galeano a diez años de su muerte

Durante toda esta semana en Madrid, Ciudad de México y Montevideo se realizan actos conmemorativos que celebran la vida y la obra del escritor uruguayo, muerto el 13 de abril de 2015

“Un cronista con poesía”, así

Cinco libros para conocer la Historia en vacaciones

El verano suele ser un buen momento para descubrir nuevas lecturas y la Historia siempre tiene algo para enseñarnos, desde hechos increíbles hasta experiencias que cambiaron destinos

Cinco libros para conocer la

Trump-Milei, la nueva religión de los nadies

El Gobierno se nutre del combustible simbólico de la ola de derecha en el mundo. El Presidente se abraza al club de amigos de la CPAC. Byung-Chul Han y la reivindicación de la “esperanza”. La profundización del relato libertario

Trump-Milei, la nueva religión de

Un clásico de Eduardo Galeano cobra vida en una edición ilustrada para chicos

”Un mar de fueguitos”, dibujado por Poly Bernatene, adapta recordados textos del escritor uruguayo y los hace confluir en un relato de diferentes partes del mundo a través del teatro de títeres

Un clásico de Eduardo Galeano

Eduardo Galeano, el colapso ecológico y la importancia de cuidar la naturaleza: “Como nosotros, puede morir asesinada”

En “Úselo y tírelo”, el escritor y periodista uruguayo imagina un juicio final para los humanos por haber convertido este mundo “en un desierto de piedra”.

Eduardo Galeano, el colapso ecológico

La verdadera historia de “Las venas abiertas de América Latina”, de Eduardo Galeano

A 8 años de la muerte del escritor e intelectual uruguayo, esta nota recrea cómo se concibió y escribió la obra que, según el autor, le demandó “4 años de investigación y 90 noches de escritura”

La verdadera historia de “Las

8 libros para acercarse a la obra de Eduardo Galeano

Se cumplen 10 años de la muerte del escritor uruguayo, uno de los intelectuales más influyentes de la izquierda latinoamericana. Momento oportuno para señalar varios hitos de su producción literaria

8 libros para acercarse a

Cuando Eduardo Galeano miró al Primer Mundo y se preguntó: ¿Podemos “Ser como ellos”? ¿Queremos?

En este libro, el escritor e intelectual uruguayo analizó el capitalismo visto desde la periferia, sus injusticias, desigualdades y consecuencias, que, decía, se acrecentaban ante el “progreso” tecnológico. ¿Queremos vivir en un mundo que “desprecia la vida y adora las cosas”?

Cuando Eduardo Galeano miró al