“Un astronauta o un adelantado”: fragmento de “Soy como el rey de un país lluvioso” de Edgardo Scott
Infobae Cultura publica un adelanto de la obra que explora el género de los asesinos seriales en la literatura argentina desde una perspectiva gótica y urbana

De “Medea” a “La isla del tesoro”, una nueva colección literaria propone volver a los clásicos
La serie de UNSAM Edita, dirigida por Edgardo Scott, revisita grandes obras con prólogos de Mauricio Kartun, María Teresa Andruetto y Edgardo Cozarinsky, entre otros autores contemporáneos

“Dominó”: un asesinato brutal reactiva los deseos ocultos de un grupo de jubilados
Cuatro amigos se preparan para su juego semanal pero uno de ellos no llega. La novela de José Salem combina el misterio policial con una radiografía perfecta de la vejez, sus miedos, expectativas. Una trama que no da tregua

Edgardo Scott: los escritores como “creadores de contenido” y la despolitización de la literatura
El autor argentino que reside en Francia vino a Buenos Aires para la Feria de Editores y conversó con Infobae Cultura. Acaba de publicar el polémico “Escritor profesional” y de reeditar su novela “El exceso”

Lo más valioso del baúl: sobre Piglia y un homenaje en París a cinco años de su muerte
El 8 de junio pasado se realizó en la embajada argentina en París un homenaje al escritor argentino fallecido en 2017. Participaron los traductores François-Michel Durazzo y Magalí Sequera, el académico Camilo Bogoya y el autor de este texto
Edgardo Scott: “The best thing that can happen to Argentine literature is to return to the under”
With an intimate essay, born in the light of the pandemic, the Argentinean writer based in France presents “Contact: A Collage of Lost Gestures”

Edgardo Scott: “Lo mejor que le puede pasar a la literatura argentina es volver al under”
Con un ensayo íntimo, nacido a la luz de la pandemia, el escritor argentino radicado en Francia presenta “Contacto: Un collage de los gestos perdidos”

Un libro para recomendar: “Contacto”, de Edgardo Scott
El beso, los abrazos, la saliva, el cuerpo, el aliento y la nueva normalidad en un viaje por todo lo que sabemos pa través de la literatura a la música, las artes plásticas y más

Cómo recuperar la cultura del encuentro en la era digital
¿Se pueden retomar viejas costumbres en un mundo regido por la conexión y la virtualidad? La nostalgia y la melancolía por lo que perdimos con las nuevas tecnologías quizás sean algo más que un gesto reactivo

Edgardo Scott: “El problema no está en el género autobiográfico sino en que hay muchos libros malos”
El escritor argentino radicado en París habló con Infobae Cultura sobre su último libro, “Cassette virgen”, una especie de “defensa” del género, y reflexiona sobre el fastidio y la crítica a la literatura del yo, que atribuye a “cierta banalidad, cierta liviandad, cierto apuro y cierto narcisismo” en algunos textos

Últimas Noticias
Sebastián Llosa, el sobrino cantante de Mario Vargas Llosa: “El éxito de algún familiar no te asegura en nada el tuyo”
El artista peruano inicia en Madrid su primera gira internacional y comparte con ‘Infobae España’ sus expectativas, trayectoria y vínculos familiares

El misterio de Fort St. Louis: cómo un asentamiento que perdió Francia en Texas cambió la historia
Las ruinas descubiertas dieron inicio a una nueva etapa en la rivalidad europea en el continente americano, impulsaron avances en exploración y colonización, y dejaron huella en el desarrollo social y cultural de la región

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos

Charlotte Caniggia reveló la insólita admiración de Mariana Nannis por una banda de música
La madre de la influencer fue fan de un fenómeno musical y de moda que marcó una época en Argentina, generó polémica con marcas internacionales y transformó la cultura urbana

El sistema operativo donde migran los usuarios de Windows 10 supera el millón de descargas
La migración masiva tras la suspensión de soporte oficial de Microsoft ha favorecido a una plataforma que ofrece una interfaz familiar y facilidad de adaptación
