Mamuts lanudos en lugares inesperados: por qué el hallazgo de un molar desafía el conocimiento previo
La reclasificación de un fósil hallado hace 150 años en Nunavut permitió identificar al espécimen más nororiental del continente, ampliando su distribución histórica y resaltando el papel clave de los museos en nuevos descubrimientos científicos
Investigadores descubrieron que los mamuts sobrevivieron mejor gracias a una mezcla sorprendente de linajes
La hibridación permitió a estos grandes mamíferos adaptarse mejor a los cambios ambientales, según un estudio genético reciente

Los animales que se adaptaron al frío tienen claves para combatir la crisis climática actual
La investigación expuso la evolución de especies como el mamut lanudo, el buey almizclero y el zorro ártico durante la Edad de Hielo y la supervivencia ante climas extremos

Cómo evolucionaron las especies para adaptarse a los climas extremos de la Edad de Hielo
Nuevos análisis con ADN antiguo revelaron cuáles fueron los cambios que enfrentaron animales y plantas para sobrevivir a los ambientes gélidos del pasado. Por qué este hallazgo ofrece pistas ante el calentamiento global

Descubrieron en un camping argentino los restos de un animal enorme extinguido hace 10 mil años
En un terreno ubicado en Gualeguaychú, los vecinos encontraron fósiles que no se correspondían con ninguna especie actual. Dieron aviso y los investigadores identificaron que se trataba de un megamamífero de la Edad del Hielo. Sus características y el valor del hallazgo

La próxima edad de hielo podría llegar en 10 mil años, según un estudio
Una investigación realizada por científicos británicos y publicada en Science reveló cómo pequeños cambios en la órbita de la Tierra podrían desencadenar este fenómeno, aunque aclaran que el impacto de las emisiones humanas podría alterar este patrón natural. Los detalles

Momias de la Edad de Hielo: hallazgos de animales muertos hace más de 30.000 años entusiasman a los científicos
Un felino prehistórico en el permafrost siberiano se suma a una serie de descubrimientos recientes que permiten entender mejor la fauna extinta y su entorno

Los primeros piercings de la historia podrían haber causado el desgaste dental en la Edad de Hielo
Un misterioso desgaste en caninos, premolares y molares de esqueletos de la cultura pavloviense, que vivió entre 25.000 y 29.000 años atrás, ha desconcertado a los expertos. Los detalles
Los rinocerontes lanudos tenían joroba
Restos de un rinoceronte lanudo hallados en el permafrost de Yakutia revelan adaptaciones únicas en su anatomía, contribuyendo a la comprensión de su supervivencia en la Edad de Hielo
Los arqueólogos descubrieron que los humanos de la Edad de Hielo fabricaban agujas a partir de huesos de animales
Utilizaban las herramientas para la confección de pieles necesarias para sobrevivir en temperaturas bajo cero

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

De Praga a Edimburgo: cuáles son las 10 ciudades de Europa que se vuelven mágicas en invierno
Desde mercados navideños hasta ambientes festivos de ensueño, estos destinos ofrecen paisajes de cuento, tradiciones únicas y actividades inolvidables para todo viajero, según Condé Nast Traveler

Lima: este es el precio de la gasolina hoy
Así amanecieron los precios de las gasolinas en la capital peruana

Estado de las estaciones del Metrobús en esta última hora del 23 de noviembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Coronel Sur: calidad del aire este 23 de noviembre de 2025
Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire
