La elefanta Pupy, que habitaba el Ecoparque porteño, llegó a su nuevo hogar en un santuario de Brasil
Tras cinco días de viaje desde Buenos Aires, el animal arribó al refugio ubicado en Mato Grosso, donde comenzará una nueva etapa en contacto con la naturaleza, luego de más de tres décadas en encierro
El nuevo perfil del Ecoparque porteño: rescatar, rehabilitar y liberar especies en peligro
El ex Jardín Zoológico derivó a 929 animales y devolvió a otros dos mil a sus hábitats naturales. Además, unos 3.800 fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna, el mascotismo y otros peligros. “Somos el único ejemplo de un zoológico que tiene el 100% de su población dentro de un programa de conservación, ya no para mantenerlos cautivos, sino para liberarlos”, explican
Preparan el viaje a Brasil de las dos últimas elefantas del Ecoparque porteño
Kuky y Pupi, dos ejemplares africanos que permanecen en el parque luego de la exitosa derivación de Mara, serán trasladadas al mismo santuario de elefantes ubicado en el Mato Grosso. "Todo el proceso puede demorar, aproximadamente, 20 meses", confirmaron los funcionarios
Con nuevos protocolos por el coronavirus, se reactivó el traslado de la elefanta Mara al santuario de Brasil
Iba a ser trasladada el 1 de abril, pero el cierre de fronteras internacionales para evitar la propagación del virus en la región, retrasó los planes. Con los papeles en orden, las autoridades de ambos países piensan en un plan que favorezca al animal. “Debemos avanzar con la planificación de su traslado, por su propio bien”, aseguraron desde el gobierno de la Ciudad