Luna de Cosecha 2025 en septiembre: cuándo y a qué hora alcanzará su punto máximo de iluminación dorado brillante
Según la UNAM, se le llama así porque las comunidades nativas de Norteamérica empleaban la luminosidad de esta luna para ampliar sus jornadas en los campos durante la recolección de maíz y otros cultivos

Desde eclipses hasta un equinoccio: cuáles serán los eventos astronómicos más sorprendentes en septiembre
El calendario del mes reúne alineaciones y movimientos únicos de cuerpos celestes, incluidas fases lunares clave y cambios estacionales, que podrán apreciarse según la región y las condiciones atmosféricas

Luna de Sangre 2025 en septiembre: cuándo y dónde será visible el eclipse lunar total que pintará el cielo de rojo
En este evento astronómico, la Tierra se sitúa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural

Así será el eclipse solar total más esperado de los últimos años: duración, fecha y más preguntas de Google
De acuerdo con la NASA, este fenómeno astronómico se prolongará por algo más de seis minutos

Qué es el astroturismo: los mejores momentos y lugares para disfrutar de un viaje celestial
Se está convirtiendo en una de las prácticas que más gusta a los turistas por su conexión con la naturaleza, su sostenibilidad y sus magníficos espectáculos visuales

Los eclipses solares totales tienen fecha de caducidad: así será el fin del fenómeno astronómico
El alejamiento de la Luna cambiará el cielo terrestre, los expertos ya saben cuántos eclipses solares ocurrirán este siglo y cuándo terminarán las visiones más impactantes del firmamento

Así será el próximo eclipse solar que durará más de 6 minutos: “El eclipse será visible en partes de África, Europa y Oriente Medio”
Este eclipse, en el que la Luna se desplaza entre el Sol y la Tierra y proyecta una sombra sobre ella, será uno de los más largos en varias décadas
El eclipse que durará 6 minutos y no volverá al menos hasta 2114
El 2 de agosto de 2027 se vivirá uno de los eclipses solares totales más destacados del siglo, particularmente inusual debido a su duración

Así fue el eclipse solar del 29 de marzo: una superluna oscura pasó por delante del Sol y fue visible solo en pocos países
El último fenómeno astronómico del mes fue observado desde un área reducida del planeta
