MEF anuncia derogación de la ley que elimina el drawback y abandona idea de recaudar S/1.770 millones adicionales en 2025 y 2026
Anteriormente, el Gobierno peruano había justificado la eliminación del sistema argumentando que se trataba de un incentivo temporal que ya no era necesario, dado el crecimiento sostenido de las exportaciones peruanas en las últimas décadas

MEF eleva PBI esperado de Perú a 4% en 2025: shock de desregulación privada, materias primas y “ni un centavo más a Petroperú”
El ministro José Salardi también anunció que se derogará el decreto que buscaba eliminar el drawback a partir de este año. Además, aseguró que, pese al incremento del gasto público en 2025, el déficit fiscal se caéra de 3,6% a 2,2% en el presente ejercicio

Drawback: MEF oficializa postergación de la eliminación de los derechos arancelarios hasta julio del 2025
Tal como adelantó Infobae Perú, el ministro José Arista retrocedió en su intención de suprimir los beneficios arancelarios que recibían hace 30 años los exportadores peruanos, luego de reunirse con los gremios más importantes del sector.

Drawback: MEF retrocede y deja sin efecto norma que eliminaba restitución de derechos arancelarios
Se creará una mesa de trabajo para recibir los aportes de los gremios exportadores, que dijeron para Infobae Perú verse “afectados con la intempestiva decisión” del Gobierno peruano. Medida buscaba reducir el drawback de 3% a 1% casi de forma inmediata.

Drawback de Perú se reducirá a 1% y luego a 0,5% en 2025 hasta ser eliminado: gremios exportadores exigen restitución
Primera actualización se dará este viernes 25 de octubre. El drawback, un régimen aduanero que permite la devolución de un porcentaje del valor FOB de las exportaciones, se había mantenido a una tasa del 3% desde 2019.

Ante el estancamiento de la economía, el Gobierno creará incentivo para impulsar la industria
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, en la pasada Asamblea Nacional de la Andi que se llevó a cabo esta semana en Cartagena explicó de qué trata la iniciativa

Últimas Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el segundo set. El club ‘íntimo’ gana 1-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

San Lorenzo vence a Central Córdoba en Santiago del Estero y avanza a los cuartos del Torneo Clausura
Se juega en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero con transmisión de TNT Sports
Ed Maverick vuelve con el estreno de concierto en la Sala Nezahualcóyotl
La Nube en el Jardín y el salto del chihuahuense hacia el testimonio audiovisual

Solo el 56% de personas con hemofilia en Latinoamérica está diagnosticado: ¿cuántos casos se han reportado en Perú?
Organizaciones de pacientes alertan que la falta de información, la distancia a centros especializados y la escasa detección temprana agravan las complicaciones físicas
