Por qué los actos altruistas generan bienestar emocional y pueden mejorar la salud mental
La Dra Lucía Crivelli aseguró en Infobae en Vivo que “el altruismo activa la gratificación en nuestro cerebro”, destacó que puede aprenderse y que ayudar nos transforma y tiene un impacto contagioso

El dolor ante los logros ajenos: como transformar la envidia en motivación para la superación personal
La neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo los mecanismos de esa emoción que nos resulta incómoda y dolorosa y cómo transformarla para crecer

Qué es el narcisismo y cuál es la diferencia con la autoestima saludable
La doctora Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo cuáles son las fronteras entre el amor propio positivo y una personalidad narcisista, y de qué manera los vínculos se ven afectados cuando la admiración se vuelve una necesidad constante

Qué es la reserva cognitiva y cuáles son los hábitos que la fortalecen
La Dra. Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo los factores que influyen en la capacidad del cerebro para adaptarse y resistir enfermedades neurodegenerativas. Resaltó la importancia de la neuroplasticidad para la salud mental

Claves para conectar con otras personas: cómo los pequeños gestos fortalecen los vínculos que protegen la salud mental
La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó en Infobae en Vivo la importancia de las relaciones sociales y dijo que la ciencia revela cómo los actos cotidianos más sencillos impactan en el bienestar emocional y en la prevención de enfermedades como la demencia

¿La felicidad se puede entrenar?: las claves que da la ciencia para alcanzar el bienestar
La neuropsicóloga Lucía Crivelli detalló en su columna de Infobae en Vivo la influencia de los neurotransmisores, el propósito vital y hábitos cotidianos en el bienestar. Aportó herramientas prácticas para estar mejor en el día a día

El cerebro nunca deja de cambiar, por eso se puede aprender durante toda la vida
La doctora Lucía Crivelli, neurpsicóloga, explicó en Infobae en Vivo que, según nuevos enfoques científicos, el cerebro, lejos de ser rígido, puede moldearse y adaptarse a cualquier edad, incluso tras adversidades o diagnósticos como un ACV o lesiones
Por qué cuesta tanto decir que no: estrategias para fortalecer la autoestima y proteger nuestro tiempo y energía
En Infobae en Vivo, la doctora Lucía Crivelli explicó cómo la capacidad de poner límites y negar solicitudes influye en la salud mental, la construcción del autocuidado y la autenticidad en los vínculos personales y laborales
Escribir para sanar: cómo la escritura expresiva mejora la salud física y emocional
La Dra. Lucía Crivelli explicó, en Infobae en Vivo, de qué manera dedicar quince minutos diarios durante cuatro días a escribir sobre conflictos internos puede transformar el manejo de experiencias difíciles y mejorar parámetros biológicos y psicológicos en adultos
Cuáles son las barreras que invisibilizan a las personas adultas con autismo
La neuropsicóloga Lucía Crivelli, en su columna de Infobae en Vivo, resaltó la falta de acompañamiento educativo, dificultades en el acceso al trabajo y la atención médica adecuada de muchas personas con esta condición. Destacó iniciativas para la inclusión
Últimas Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Dónde ver de forma segura Las Guerreras K-Pop en noviembre de 2025
Las páginas no oficiales suelen ofrecer copias sin licencia, lo que puede acarrear consecuencias legales y baja calidad de imagen

La hija de un bicampeón de la F1 fue reclutada por McLaren: “Es una auténtica crack”
Ella Häkkinen se incorporó a la academia del equipo inglés y su padre ya puso una posible fecha para su debut en la Máxima
Mika anuncia fecha de concierto en México: forma parte del cartel del Tecate Emblema
El cantante de “Love Today” regresa a CDMX y da spoiler de uno de los festivales más esperados

Hipertensión, diabetes y colesterol: el trío silencioso que más afecta a los peruanos
Estas tres condiciones no solo coexisten, sino que se potencian entre sí
