Dra Lucia Crivelli

Por qué los actos altruistas generan bienestar emocional y pueden mejorar la salud mental

La Dra Lucía Crivelli aseguró en Infobae en Vivo que “el altruismo activa la gratificación en nuestro cerebro”, destacó que puede aprenderse y que ayudar nos transforma y tiene un impacto contagioso

Por qué los actos altruistas

El dolor ante los logros ajenos: como transformar la envidia en motivación para la superación personal

La neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo los mecanismos de esa emoción que nos resulta incómoda y dolorosa y cómo transformarla para crecer

El dolor ante los logros

Qué es el narcisismo y cuál es la diferencia con la autoestima saludable

La doctora Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo cuáles son las fronteras entre el amor propio positivo y una personalidad narcisista, y de qué manera los vínculos se ven afectados cuando la admiración se vuelve una necesidad constante

Qué es el narcisismo y

Qué es la reserva cognitiva y cuáles son los hábitos que la fortalecen

La Dra. Lucía Crivelli explicó en Infobae en Vivo los factores que influyen en la capacidad del cerebro para adaptarse y resistir enfermedades neurodegenerativas. Resaltó la importancia de la neuroplasticidad para la salud mental

Qué es la reserva cognitiva

Claves para conectar con otras personas: cómo los pequeños gestos fortalecen los vínculos que protegen la salud mental

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó en Infobae en Vivo la importancia de las relaciones sociales y dijo que la ciencia revela cómo los actos cotidianos más sencillos impactan en el bienestar emocional y en la prevención de enfermedades como la demencia

Claves para conectar con otras

¿La felicidad se puede entrenar?: las claves que da la ciencia para alcanzar el bienestar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli detalló en su columna de Infobae en Vivo la influencia de los neurotransmisores, el propósito vital y hábitos cotidianos en el bienestar. Aportó herramientas prácticas para estar mejor en el día a día

¿La felicidad se puede entrenar?:

El cerebro nunca deja de cambiar, por eso se puede aprender durante toda la vida

La doctora Lucía Crivelli, neurpsicóloga, explicó en Infobae en Vivo que, según nuevos enfoques científicos, el cerebro, lejos de ser rígido, puede moldearse y adaptarse a cualquier edad, incluso tras adversidades o diagnósticos como un ACV o lesiones

El cerebro nunca deja de

Por qué cuesta tanto decir que no: estrategias para fortalecer la autoestima y proteger nuestro tiempo y energía

En Infobae en Vivo, la doctora Lucía Crivelli explicó cómo la capacidad de poner límites y negar solicitudes influye en la salud mental, la construcción del autocuidado y la autenticidad en los vínculos personales y laborales

Por qué cuesta tanto decir

Escribir para sanar: cómo la escritura expresiva mejora la salud física y emocional

La Dra. Lucía Crivelli explicó, en Infobae en Vivo, de qué manera dedicar quince minutos diarios durante cuatro días a escribir sobre conflictos internos puede transformar el manejo de experiencias difíciles y mejorar parámetros biológicos y psicológicos en adultos

Escribir para sanar: cómo la

Cuáles son las barreras que invisibilizan a las personas adultas con autismo

La neuropsicóloga Lucía Crivelli, en su columna de Infobae en Vivo, resaltó la falta de acompañamiento educativo, dificultades en el acceso al trabajo y la atención médica adecuada de muchas personas con esta condición. Destacó iniciativas para la inclusión

Cuáles son las barreras que