La adicción a los ‘likes’: por qué los expertos piden retrasar el acceso de los niños a los teléfonos móviles
Recomiendan no entregar teléfonos celulares antes de los 14 años y posponer el acceso a redes sociales hasta los 16, para proteger la salud mental y el bienestar emocional de los más pequeños en casa
Ozzy Osbourne: cómo evolucionó su salud, desde las cirugías hasta el Parkinson que marcaron su final
El vocalista británico había sido diagnosticado en 2020 con la enfermedad cerebral. A lo largo de dos décadas, atravesó caídas, intervenciones complejas y lo que él mismo llamó el período “más doloroso de su vida”
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

La explicación científica de por qué el tiempo vuela cuando te diviertes
Diversos estudios demostraron que la sensación de que el tiempo se acelera durante momentos agradables es consecuencia de complejos procesos cerebrales, cuyos secretos la neurociencia comienza hoy a desvelar

Cómo la incomodidad cotidiana puede aumentar la motivación y los propósitos en la vida moderna
El experto en neurociencia y bienestar, Michael Easter explicó en el podcast de “Huberman Lab” que pequeños desafíos diarios son capaces de impulsar el crecimiento personal y prevenir problemas asociados al sedentarismo o la gratificación instantánea

Dopamina en la educación, las claves para motivar a los alumnos y mejorar su rendimiento académico
Comprender los efectos de la dopamina en el cerebro permite transformar las prácticas educativas y optimizar los entornos de aprendizaje a través de la motivación intrínseca

Por qué cumplir objetivos ya no produce la misma felicidad que antes
Investigaciones recientes demuestran que la ausencia de esfuerzo y la exposición continua a estímulos digitales erosionan la gratificación, lo que genera insatisfacción constante

Cómo el cerebro calcula las probabilidades antes de cada decisión y elige la mejor opción
Un estudio reveló que nuestra mente evalúa múltiples escenarios, incluso futuros, advierten desde Wired. De qué forma este comportamiento puede influenciar a la inteligencia artificial

Enfermedad de Parkinson: signos tempranos, factores de riesgo y progresión
Un análisis reciente de Very Well expone que esta enfermedad no solo provoca temblores, sino que también impacta múltiples funciones cerebrales, interfiriendo en el movimiento, la memoria y el bienestar diario de quienes la padecen

La importancia de reconocer y tratar la ansiedad matutina, según expertos
Expertos destacaron factores poco conocidos que influyen en el bienestar emocional al comenzar el día. En un artículo compartido por The Washington Post, propusieron estrategias específicas para afrontar este fenómeno poco conocido
