Qué son los “ojos de cachorro”, la estrategia canina que conquista corazones humanos
Los perros cuentan con músculos faciales que evolucionaron para generar una conexión emocional con los humanos, facilitando la comunicación y la adopción, según un estudio citado por National Geographic

ADN antiguo da vida a la historia del icónico uro
Descubrimiento de genomas de uros revela diversidad evolutiva y domesticación del ganado, conectando su historia con el cambio climático y la migración humana por Eurasia
Los impactantes secretos detrás de la domesticación del caballo
La ciencia moderna podría responder algunos de los misterios que rodea al animal que jugó un importante papel dentro de la historia de la civilización

¿Cómo empezaron los perros a ser perros? Una historia del “mejor amigo del hombre”
¿Es cierto que descienden del lobo gris? ¿Con qué fines empezó el ser humano a domesticarlos? ¿Cómo pasaron de ayudar en la caza a asistir en la desactivación de bombas o la detección de drogas y cáncer?

Por qué los científicos aseguran que los elefantes se auto domesticaron
Varios estudios advirtieron sobre su similitud específica evolutiva con los seres humanos y los bonobos que abonan este planteo. Los detalles

Revelaron datos sorprendentes sobre el origen de los burros y su domesticación
Recientes investigaciones aportan novedosos conceptos sobre este animal legendario y su vínculo con los seres humanos

La ciencia respondió cómo vivirán los perros en un mundo sin humanos
Una investigadora explicó cuáles son los cambios de comportamiento que tendrían estos animales domesticados

Cuándo y dónde se inició el vínculo milenario entre los humanos y los caballos
La domesticación de este animal significó que los seres humanos lo adoptaran para toda clase de actividades. Cuáles son las características de esta especie

Por qué los gatos son considerados animales semidomesticados
La convivencia con los humanos les hizo perder algunas condiciones de su antiguo estado silvestre
