Los inversores decidirán si la noticia del acuerdo con el FMI puede atenuar el shock de la disputa por los aranceles
La confirmación del cierre de las negociaciones con el Fondo dispara un test para saber si puede frenarse la caída de los activos argentinos

La tensión sobre los dólares financieros no cede y la brecha superó el 25%, a la espera de detalles del acuerdo con el FMI
La crisis desatada por la guerra de aranceles agravó sus efectos sobre los mercados emergentes y los activos argentinos volvieron a sufrir. El riesgo país tocó los 1.000 puntos y aleja las chances de un regreso rápido a los mercados

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una subida del 0,75 %
Aumento del índice Merval, estabilidad en títulos públicos y variaciones en el mercado de divisas mientras el riesgo país ajusta tras un informe de JP Morgan sobre errores técnicos
Canje entre dólar MEP y CCL: por qué cayó a 0% y qué oportunidades abre para los inversores
La relación entre las dos cotizaciones de la divisa se comprimió a mínimos inesperados en un contexto de alta demanda para turismo. Qué otros factores explican este fenómeno

La Bolsa de Buenos Aires cierra con una bajada del 0,62 %
La bolsa de Buenos Aires presenta una caída generalizada, con el índice S&P Merval en 1.834.268,68 puntos, mientras el riesgo país se eleva a 956 puntos básicos y el dólar se ajusta en los mercados
El Gobierno relajó el cepo cambiario: cuáles son las operaciones con dólares financieros que quedan facilitadas desde hoy
La Comisión Nacional de Valores (CNV) eliminó la obligatoriedad de calendarizar transacciones con liquidación en moneda extranjera y levantó una traba que impedía la compra de divisas con dinero prestado

Suba del dólar: en qué medida puede trasladarse a la tasa de inflación
El tipo de cambio libre aumentó 4% en una semana y empiezan a generarse inquietudes respecto al nivel de traslado al conjunto de precios de la economía

Los dólares financieros cruzaron los 1.100 pesos y llegaron a niveles récord
El “contado con liqui” y el dólar MEP quedaron por encima de la cotización libre, que cerró a $1.025. El BCRA compró USD 189 millones y las reservas superaron los USD 24.000 millones. El S&P Merval ganó 5% y siguió arriba del millón de puntos

Jornada financiera: los dólares financieros subieron de nuevo y la cotización libre quedó en 1.020 pesos
Las posiciones más líquidas del “contado con liqui” y el MEP rozaron los $1.050, cerca de los máximos del 12 de diciembre. El BCRA compró USD 211 millones en el mercado. El S&P Merval ganó 3,3% y volvió a alcanzar el millón de puntos

Estrategias de inversión para cubrirse de la inflación
Las alternativas del mercado según el perfil de riesgo del ahorrista a plazo
