Google pagará hasta 30.000 dólares por detectar fallos en su IA: así puedes participar
Este nuevo programa de recompensas está dirigido a investigadores de ciberseguridad, con el fin de incentivar el descubrimiento y reporte de vulnerabilidades en inteligencia artificial
Los depósitos en dólares del sector privado aumentaron casi USD 1.600 millones en septiembre: qué pasa con las reservas
La demanda de los ahorristas continúa en alza, aunque por ahora las divisas se mantienen en los bancos

Las reservas del BCRA se sostuvieron cerca de USD 40.000 millones pese a la volatilidad cambiaria: qué prevén los expertos
Pese a meses de presión sobre la cotización del dólar, pagos de deuda y fluctuaciones diarias, las reservas internacionales se mantuvieron estables desde abril. Analistas anticipan los desafíos y escenarios tras las elecciones
El aporte de dólares de la agroexportación podría caer hasta 80% en los dos últimos meses del año, estimó una consultora
La constatación de ese efecto tras el fin de las “retenciones cero” sería otro factor de las expectativas de devaluación y modificaciones en la política cambiaria

Cuáles son los 3 factores que empujan el riesgo país y los pros y contras de los distintos tipos de bonos, según un informe
Al cabo de un fuerte subibaja, el indicador aumentó 365 puntos en septiembre y la curva de rendimiento una pendiente invertida: los títulos a corto plazo rinden más que aquellos a largo plazo Qué provoca oscilaciones tan fuertes

El Tesoro de Estados Unidos y el FMI ya están dialogando sobre las opciones de ayuda financiera que tienen para Argentina
Las negociaciones giran en torno a un paquete de asistencia que rondaría los USD 20.000 millones, aunque aún resta definir cómo se implementará y las posibles condiciones
Cuántos dólares tienen los argentinos en el colchón
Una porción relevante del ahorro privado argentino permanece fuera de los bancos, reflejando comportamientos que impactan en la economía y en las reservas locales

Dos disparates
La oposición tiene dos grandes problemas: un mal diagnóstico económico y vocación de debilitar al gobierno
Milei, de la épica a la súplica
El Gobierno modera expectativas electorales: pasa de “pintar el país de violeta” a enfocarse en conseguir un tercio de bancas. Trump salvó a los libertarios pero pone condiciones. China, go home
Salvataje con paradoja: juega en la campaña, pero depende del resultado electoral
El fuerte apoyo de Trump distiende el clima económico/financiero. Pero ata la efectiva ayuda a lo que ocurra en las urnas. Es una ratificación del lugar otorgado a Milei como aliado clave en el tablero regional. También, un señalamiento sobre limitaciones políticas
