¿Qué podemos aprender de una Doctrina Social de la Iglesia?
Desde Rerum Novarum hasta el análisis del papa Francisco, la reflexión eclesial sobre lo social se distingue por situar la moral y la dignidad humana en el centro del debate, superando visiones ideológicas limitadas

Sordo (CCOO) expresa su respeto por la elección de León XIV y espera continuidad con el legado de Francisco
Sordo destaca el compromiso del nuevo Papa con los sectores más vulnerables y espera que su pontificado enfrente discursos de ultraderecha, promoviendo un enfoque centrado en los derechos de los desheredados

¿Quién fue León XIII y qué simboliza el nombre papal del nuevo pontífice?
El cardenal Robert Prevost asumió el título de León XIV, una elección que resalta su compromiso con la justicia social, salarios justos y condiciones de trabajo dignas

Día del Periodista: el papa Francisco inspira la profesión
El periodismo y la Iglesia comparten un compromiso con la ética y la responsabilidad social. La Doctrina Social de la Iglesia resalta la necesidad de actuar con justicia y caridad, valores que también son esenciales en el periodismo

La “mano invisible” de la justicia general: de Santo Tomás de Aquino a Adam Smith
Se encuentra presente en todos los actos humanos, aun cuando los individuos no lo pretendan y, es más, ni siquiera sepan que buscando su bien individual promueven el interés de la sociedad

Milei frente a la visión social de la Iglesia Católica
Las ideas del presidente electo no parecen ser precisamente opuestas a las de la Iglesia. Pese a sus arrebatos, no deja de reconocer el papel de la Iglesia en su condición de despertador de conciencias en el campo del bien común

Los gobiernos pasan, la Iglesia queda
El evolucionismo tecnocrático repele todo sentido sustancial del hombre y contraría, con un utilitarismo escalofriante, la cosmovisión trascendente de una institución milenaria

El liberalismo no es pecado
El mensaje evangélico, rectamente interpretado, es perfectamente compatible con la economía libre
