Docencia

Los profesores españoles trabajan 52 días gratis al año: “El sistema educativo se sostiene sobre nuestras horas invisibles”

Los profesores dedican más de una semana de vacaciones a preparar el curso escolar y no cobran hasta siete semanas después de empezar las clases

Los profesores españoles trabajan 52

Usar o no usar el celular en el aula, ¿esa es la cuestión?

Si pensamos que lo importante es la utilización del dispositivo y no las personas a las que educamos, podemos provocar una “deshumanización de la educación”

Usar o no usar el

La OCDE propone a España abrir las puertas de la docencia a profesores no titulados: “Limitan demasiado el acceso a la enseñanza”

El organismo advierte sobre el bajo nivel de comprensión lectora y el alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan

La OCDE propone a España

Inteligencia artificial en la educación: una oportunidad para transformar el aula

Es fundamental que la integración de estas tecnologías se realice con un enfoque crítico, fomentando en los estudiantes no solo habilidades digitales, sino también cognitivas y comunicativas para desenvolverse en una sociedad cada vez más compleja

Inteligencia artificial en la educación:

Un profesor deja la docencia y denuncia la decadencia del sistema educativo: “Tengo alumnos de 18 años que no saben las tablas de multiplicar”

El docente critica que los exámenes son ahora “mucho más fáciles” y denuncia que el sistema está en manos de “psicopedagogos de despacho”

Un profesor deja la docencia

El auge de la inteligencia artificial en la educación

Más allá de que su impacto es innegable y su potencial para transformar el aprendizaje es fundante, es necesario reflexionar acerca del uso de esta herramienta en la escuela

El auge de la inteligencia

Evaluar con criterio en la era digital: IA, rúbricas y competencias profesionales

No alcanza con saber usar herramientas: lo que se necesita es formar criterio, desarrollar pensamiento crítico, resolver problemas, aplicar saberes en escenarios complejos y diseñar intervenciones ajustadas a desafíos reales

Evaluar con criterio en la

Potenciar el pensamiento crítico con la IA: más allá de copiar y pegar

Las nuevas tecnologías obligan a los docentes a reformular las estrategias de enseñanza y la evaluación

Potenciar el pensamiento crítico con

Juventudes en pausa: el desafío de educar hoy

Los alumnos necesitan aprender saberes interesantes, identificar por qué aprenden lo que aprenden y para qué les va a ser útil en un mundo que cambia cada día

Juventudes en pausa: el desafío

El método prohibido pero eficaz para mejorar la memoria de los alumnos en menos de 15 días: “Los niños realmente se benefician de ello”

Desde 1956, las autoridades francesas prohíben esta práctica: una encuesta reciente revela que la normativa se incumple en más del 40% de aulas en los últimos cursos

El método prohibido pero eficaz