MaterDivulga aglutina en el campus toledano a medio centenar de personas dedicadas a la divulgación científica
Científicos y divulgadores de España, Perú y Puerto Rico intercambian experiencias en el congreso MaterDivulga 2025, centrado en la ciencia de materiales y nuevas metodologías educativas en Toledo

El divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón defiende la ciencia como parte de la cultura
Eduardo Sáenz de Cabezón destaca la importancia de la cultura científica, el 'Códice Albeldense' y el impacto del cero en la historia de las matemáticas en la celebración del Día Internacional de los Museos
Biomedicina y salud unidas en una plataforma para acercar la ciencia a los ciudadanos
Fissac, plataforma sin ánimo de lucro, conecta ciencia y sociedad a través de divulgación en biomedicina, con más de 800 artículos y reconocidos colaboradores, promoviendo el acceso a descubrimientos científicos
Stephen Hawking nació hace 83 años. Su pensamiento en diez citas
Stephen Hawking, un científico influyente, dejó un legado profundo sobre el universo y la humanidad reflejado en sus reflexiones, que destacan la singularidad del conocimiento y la vida inteligente

David Bueno, un científico entre la neurociencia y la divulgación científica, gana el Pla
El biólogo David Bueno recibe el 57 Premio Josep Pla por su libro 'L'art de ser humans', que explora conexiones entre ciencia, humanismo y creatividad en el campo de la neuroeducación
Isaac Asimov nació hace 105 años. Cinco citas célebres
Cincuenta y cinco años después de su muerte, la influencia de Isaac Asimov perdura a través de su legado literario y sus reflexiones sobre la ciencia y la existencia humana
Esta es la física peruana que nos invita a descubrir el universo desde el Planetario IGP
Su pasión por la astronomía comenzó casi por casualidad, pero hoy es una de las principales impulsoras de la divulgación científica en el país gracias a su trabajo en el Planetario Nacional, donde acerca el universo a millas de personas cada año

La Comunidad de Madrid entrega los II Premios de Ciencia en Español
La entrega de los II Premios de Ciencia en Español destaca la labor de divulgadores, traductores y proyectos en comunicación científica, reconociendo su impacto y alcance en la audiencia hispanohablante
Desde el aula a enseñar en YouTube, el viaje de Eduardo Sáenz: “Las matemáticas son difíciles, pero llenas de belleza”
El destacado divulgador científico español conversa con Infobae Perú sobre su fascinación por las matemáticas, sus retos personales y el impacto de su canal “Derivando”

La farmacéutica Boticaria García explica las propiedades del polvillo de las ciruelas: “Es como el traje de superhéroe”
La experta y divulgadora científica ha querido explicar el saludable aspecto superficial de una de las frutas más abundantes en verano
