Diversidad Genetica

Colombia publica su primer gran mapa genómico nacional: identificó más de 95 millones de variantes

El reciente proyecto científico revela la complejidad biológica de la población y abre nuevas oportunidades para la investigación médica y la personalización de tratamientos.

Colombia publica su primer gran

Descubren cuatro especies de jirafas en África, lo que redefine su conservación

Investigaciones genéticas y morfológicas obligan a replantear los planes de manejo y protección para estos emblemáticos mamíferos africanos

Descubren cuatro especies de jirafas

Científicos colombianos ayudaron a descubrir seis nuevas especies de mariposas alas de tigre en estudio global sobre biodiversidad

Gracias al análisis genético y a la colaboración científica global, se reescribió su árbol evolutivo y se avanzó en la comprensión de cómo estos insectos se diversifican tan rápidamente en los ecosistemas tropicales

Científicos colombianos ayudaron a descubrir

El intercambio global de información genética enfrenta serios obstáculos regulatorios

La complejidad administrativa de acuerdos internacionales como el Protocolo de Nagoya limitó la cooperación científica. Según reportó The Economist, esto afectó el desarrollo de medicamentos y la respuesta ante emergencias sanitarias a nivel mundial

El intercambio global de información

La genética ofrece una nueva esperanza para los koalas en riesgo en Australia

Una herramienta innovadora permite monitorear y fortalecer la diversidad biológica de estas especies vulnerables que enfrentan amenazas crecientes por la pérdida de hábitat y la endogamia

La genética ofrece una nueva

La lepra llegó a América siglos antes que los europeos

Nuevas investigaciones revelan que Mycobacterium lepromatosis infectó a humanos en América durante mil años, antes de la colonización europea, transformando la comprensión sobre la historia de la lepra en el continente

La lepra llegó a América

El hallazgo genético que ofrece nueva esperanza a los elefantes asiáticos contra la extinción

Investigaciones recientes descubrieron que esta especie en el norte de Camboya posee una riqueza genética y un número de individuos superiores a las estimaciones anteriores, lo que inspira renovadas esperanzas de conservación

El hallazgo genético que ofrece

Alerta científica: preocupante pérdida de diversidad genética pone en riesgo a miles de especies

Un análisis global reveló que la reducción de variabilidad afectó incluso a especies consideradas seguras, aumentando su vulnerabilidad a amenazas futuras

Alerta científica: preocupante pérdida de

¿Pueden los científicos clonar una especie en peligro de extinción?

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos anunció recientemente el nacimiento de Noreen y Antonia, dos crías de hurón de patas negras clonadas a partir de células preservadas hace casi cuarenta años

¿Pueden los científicos clonar una