Discursos De Odio

Facebook e Instagram permitirán llamar "enfermos mentales" y "anormales" a personas LGTBI+

Meta modifica su política de contenido y permite expresiones que desacreditan a la comunidad LGTBI+ y argumentan contra la inclusión de mujeres en cuerpos de seguridad y fuerzas armadas

Infobae

Más Madrid llama a la Asamblea a una dirigente de Meta tras cambiar sus normas contra discursos de odio y desinformación

Más Madrid solicita la presencia de Hélène Verbrugghe en la Asamblea de Madrid para que explique el cambio en la moderación de contenido de Meta y su impacto en discursos de odio y desinformación

Más Madrid llama a la

El colectivo trans de Brasil denuncia a Meta tras el fin de las restricciones de contenido

La ANTRA alerta sobre el potencial incremento de discursos de odio tras el anuncio de Meta sobre el fin de restricciones en contenidos, demandando protección para la comunidad trans en Brasil

Infobae

Bolaños defiende la reforma del delito de ofensas religiosas en 2025: "No puede haber un delito en hacer humor"

Félix Bolaños respalda la actualización del delito de ofensas religiosas, enfatizando la importancia de la libertad de expresión y la creación en el ámbito del humor y la opinión pública

Bolaños defiende la reforma del

Paula Iglesias, nueva presidenta de la FELGTBI+: "El colectivo LGTBI+ y el feminismo siempre van a caminar de la mano"

Paula Iglesias enfatiza la necesidad de erradicar el odio y promover la inclusión, mientras destaca la urgencia de aprobar el pacto contra discursos de odio y el reconocimiento de personas no binarias

Paula Iglesias, nueva presidenta de

Illa reivindica la "fraternidad" entre personas y territorios ante los discursos de "odio"

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, enfatiza la importancia de la "fraternidad" entre ciudadanos, la unidad territorial y el compromiso por la paz frente a la división social

Infobae

España lidera una operación de Europol para retirar 6.350 contenidos de odio en Internet

Operación coordinada por España y Europol culmina en la identificación y retirada de más de 6.350 enlaces que incitan a la violencia y difunden discursos de odio en internet

Infobae

Más de 50.000 migrantes han sido atendidos por Accem entre enero y noviembre de este año, la mayoría de Senegal y Mali

Accem informa que ha ofrecido apoyo integral a 51.598 migrantes, destacando la necesidad urgente de protección de derechos humanos y la atención a los menores no acompañados en situación de vulnerabilidad

Más de 50.000 migrantes han

Accem atiende a 1.704 migrantes de enero a noviembre en Aragón, la mayoría de Colombia y Venezuela

Accem destaca el aumento de llegadas de migrantes a España en 2024, mientras insiste en la protección de derechos humanos y advierte sobre el crecimiento de discursos de odio y la vulnerabilidad de menores migrantes

Accem atiende a 1.704 migrantes

Autoridades europeas identifican más de 6.350 publicaciones que incitaban a la violencia y al odio religioso

Más de 6.350 publicaciones de odio y violencia religiosa fueron identificadas por Europol en una operación conjunta de 18 agencias policiales de 12 países europeos, incluyendo España y Hungría

Infobae