Una violación a una chica de 14 años y un ataque de encapuchados: el centro de menores de Hortaleza se convierte en arma arrojadiza para los discursos de odio
Este domingo un grupo de encapuchados han atacado a varios menores tras la detención de un residente de este centro por una violación a una menor el pasado viernes

Informe internacional alertó por amenaza de grupos extremistas en Colombia: racismo, antisemitismo y nexos ponen en riesgo la seguridad nacional
El documento expone cómo estos grupos inciden en los jóvenes, la economía, la justicia y los territorios, además de mantener conexiones internacionales que debilitan la democracia

España, ¿país de racistas? El conflicto entre musulmanes y cristianos continúa en el siglo XXI, pero con matices modernos
Los recientes acontecimientos en Torre-Pacheco y Jumilla sitúan la islamofobia en el foco del debate

El veto al Islam en Jumilla contradice la Constitución, divide a la sociedad y se usa para “ganar votos”, según la Comunidad Islámica: “Somos la cabeza de turco”
Los musulmanes utilizaban desde hace años los polideportivos para sus fiestas religiosas

El extremismo actual en España y los discursos de odio beben de siglos de represión ideológica y persecuciones religiosas, según un estudio internacional
Un estudio del ‘Global Project Against Hate and Extremism’ vincula el auge del discurso de odio en España con una larga historia de persecuciones a judíos, musulmanes, gitanos y disidentes políticos

Gobierno y plataformas analizarán de forma permanente los discursos de odio en redes: “Ya vimos las consecuencias en Torre Pacheco”
En una colaboración que “no tiene precedentes”, se ha acordado la creación de un grupo de seguimiento permanente que abordará el “preocupante” aumento de este tipo de discursos

Senadora alertó sobre la persecución que se vive en la oposición desde el Gobierno: “Hay una especie de estigmatización sobre nosotros”
Paola Holguín aseguró que desde el Ejecutivo se viene gestando un discurso estigmatizante que señala públicamente a quienes no comparten ideas políticas con la administración gubernamental, alimentando el rechazo hacia las otras corrientes de pensamiento

El Tribunal Supremo de Brasil sentencia que las redes sociales son responsables del contenido de sus usuarios
El Supremo brasileño determina que las plataformas de redes sociales deben eliminar contenido ilegal tras denuncias de usuarios, en medio de investigaciones sobre desinformación electoral y milicias digitales

El racismo en redes desciende un 65% en la temporada 2024-25
LaLiga reporta una reducción del 65% en mensajes racistas y un aumento del 125% en el orgullo de los aficionados en redes sociales durante la temporada 2024-25
