Nuevo tipo de planeta identificado a 48 años luz
Un equipo internacional utiliza el telescopio espacial James Webb para estudiar GJ 1214 b, revelando su atmósfera rica en dióxido de carbono, similar a la de Venus, a solo 48 años luz

El mundo alcanzó 1,6 grados por encima del nivel preindustrial en 2024
2024 marca un hito al ser el primer año en que la temperatura media global supera 1,5 °C sobre niveles preindustriales, impulsada por el cambio climático y fenómenos como El Niño

Un alarmante cambio en el comportamiento de las ballenas evidencia el deterioro de los océanos
Estudios confirman que el estrés ambiental influye en la conducta de los cetáceos, reduciendo su interacción social y su capacidad de supervivencia en hábitats degradados, según informó Bloomberg

La respuesta de los bosques al aumento de CO2: ¿pueden seguir siendo nuestros aliados frente al cambio climático?
Un experimento en el Reino Unido revela cómo los robles maduros responden al aumento de CO2, mostrando signos de adaptación y aumentando su tasa de fotosíntesis, pero los desafíos a largo plazo siguen presentes, informa New Scientist

Una hoja artificial transforma CO2 en combustibles limpios y sostenibles
Investigadores de la Universidad de Cambridge desarrollan un dispositivo solar que convierte dióxido de carbono y agua en hidrocarburos

La inteligencia artificial revoluciona el diseño de materiales: un futuro más sostenible y eficiente
Desde la captura de carbono hasta baterías más duraderas, las nuevas tecnologías generan un impacto. The Economist brindó detalles sobre los modelos que ofrecen soluciones innovadoras para obtener una mayor sustentabilidad

Casquetes polares: un fenómeno raro en la historia de la Tierra
Un análisis de 420 millones de años muestra que el planeta ha pasado por muchas etapas cálidas y pocas con temperaturas lo suficientemente bajas para formar glaciares permanentes, informa New Scientist

Alarma por contaminación del aire en Colombia: experto del Ideam reveló el incremento en los últimos años
El experto de la entidad meteorológica también afirmó que los niveles de contaminación también están en otras zonas del país

Nuevos electrodos potencian la conversión de CO2 en químicos valiosos
Investigadores del MIT desarrollan electrodos innovadores que mejoran la eficiencia en la conversión electroquímica de dióxido de carbono en etileno y otros productos químicos valiosos, con aplicaciones industriales prometedoras

Un estudio sostiene que Genghis Khan mató a tantas personas que hizo que se enfriara el planeta
Los investigadores del Carnegie Institute of Washington revelaron un aspecto hasta ahora desconocido de los efectos de la brutalidad del conquistador mongol
