Alertan que el almacenamiento subterráneo de carbono tiene un límite menor al estimado: las consecuencias
Un informe internacional advierte que la técnica de inyectar CO₂ en formaciones profundas como respuesta al cambio climático enfrenta restricciones significativas

Científicos advierten que el calentamiento global redujo la captura de carbono en los océanos
La investigación apunta a que el fenómeno de El Niño y condiciones térmicas extremas alteraron los mecanismos naturales

Por qué plantar árboles no es suficiente para combatir el cambio climático
La última investigación advierte que, aunque la reforestación contribuye a reducir emisiones, su impacto global es mucho menor de lo esperado y depende de numerosos factores, lo que evidencia la urgencia de otras acciones frente al calentamiento global

Investigadores encuentran una nueva manera de utilizar el Sol para producir combustible
Un paso más en el intento de imitar la fotosíntesis: un equipo ha diseñado una molécula capaz de almacenar simultáneamente dos cargas positivas y dos negativas cuando recibe luz

Los tiburones frente a un riesgo silencioso: la acidificación del mar podría dañar sus dientes
Este fenómeno amenaza la supervivencia de grandes depredadores, anticipa desequilibrios en la vida acuática y plantea retos inesperados para los ecosistemas del futuro

La nube densa y mortífera que provocó el desastre más extraño del siglo XX: así perdieron la vida 1700 aldeanos sin saber por qué
El 21 de agosto de 1986, más de 1700 personas y 8000 animales perdieron la vida de una forma misteriosa. ¿Qué fuerza invisible era capaz de matar a tantos en silencio y sin destrucción visible?, se preguntaron los científicos en el lugar. Las respuestas y el recuerdo de aquellos que lograron sobrevivir y despertaron entre los muertos
El origen secreto del agua con gas: cómo un científico cambió la química de un sorbo
Joseph Priestley, en el contexto de la Revolución Industrial, descubrió el dióxido de carbono al experimentar con los vapores de una cervecería. Este hallazgo transformó la ciencia y la industria de bebidas carbonatadas

Qué es el carbono negro y por qué preocupa su impacto ambiental en el sur del planeta
Un estudio publicado en Nature reveló que regiones de África, Asia y América Latina presentan concentraciones mucho mayores de este contaminante, lo que implica riesgos no contemplados para la salud y el medioambiente

Cómo los dientes fosilizados de dinosaurios permiten reconstruir el clima prehistórico
Una nueva técnica aplicada a restos paleontológicos permite reconstruir la composición del aire y el comportamiento de la vegetación en tiempos remotos. Por qué advierten que estos registros pueden modificar la comprensión sobre sistemas ecológicos antiguos
