Todo lo que debes saber sobre los suplementos para ganar masa muscular o perder grasa: cuándo es necesario tomarlos
Hay quienes integran en su dieta diaria estos compuestos con el objetivo de tener un aporte extra de energía al hacer deporte y favorecer la reparación y formación de tejidos

Cuánta chía se debe comer al día para bajar de peso y cómo funciona
Las propiedades de esta semilla la hacen ideal para incluirla en una dieta equilibrada que beneficia a la salud en general

Felipe Isidro, experto en ciencias del deporte, revela cuál es el mejor momento para hacer ejercicio: “Ayuda a mantener un peso saludable y mejora nuestra calidad de vida”
El divulgador destaca la importancia de llevar un estilo de vida beneficioso para la salud a través de la actividad física que, a su juicio, no debe entenderse como una práctica que tiene que ser extenuante

Cuántos huevos se pueden consumir sin que suba el colesterol, según la ciencia
Un nuevo estudio citado por Women’s Health señala la cantidad que puede incorporarse a la dieta semanal sin afectar negativamente los niveles de colesterol, despejando dudas sobre su impacto en la salud cardiovascular

Carlos Ordinas, nutricionista, desvela cuál es el alimento más peligroso que existe: “Son más tóxicos cuanto más los cocinas”
A través de un vídeo publicado en su cuenta de TikTok, el experto advierte del riesgo que supone utilizar un producto que genera inflamación y daña células del organismo

Un médico y nutricionista de 102 años, directo sobre el consumo de patatas: “Tienen un índice glucémico muy alto pero depende de con qué las acompañes”
El impacto de las patatas en la salud metabólica genera debate entre expertos, que subrayan la importancia de cómo y con qué se consumen

Cómo hacer batidos caseros altos en proteína: cinco recetas para prepararlos sin polvos
Las proteínas en polvo han ganado popularidad entre deportistas, quienes buscan ganar masa muscular y mejorar su nutrición, aunque no son imprescindibles para preparar estos batidos proteicos

Alex Yáñez, nutricionista: “Una simple pizca de canela tiene más hierro que un puñado de lentejas”
Según afirma, “incluso en pequeñas cantidades, es uno de los alimentos con más hierro”

La verdura que puede mejorar la salud y prolongar la vida, según nutricionistas
Expertos en nutrición destacan que incluir este alimento en la dieta diaria se asocia con un menor riesgo de enfermedades crónicas y envejecimiento celular, gracias a su aporte de antioxidantes, fibra y nutrientes esenciales para el organismo
