Qué pan comer para evitar hinchazón: 5 variedades que mejoran la digestión y reducen la inflamación
El análisis de médicos y dietistas resalta cómo la fibra, los procesos de fermentación y la elección de alternativas sin harinas refinadas pueden favorecer la salud intestinal, según destacaron expertos consultados por Women’s Health

Eje intestino-cerebro: una intervención alimentaria demostró que puede reducir la frecuencia y severidad de la migraña crónica
Un estudio clínico internacional que abarcó a 7.677 personas evidenció que una dieta antiinflamatoria baja en carbohidratos disminuye las crisis de este trastorno neurológico. Facundo Pereyra, gastroenterólogo y líder de la investigación explicó a Infobae los detalles

Nuevo estudio sugiere que pacientes con cáncer de colon pueden mejorar su pronóstico con cambios en la dieta
Investigadores estadounidenses presentaron hallazgos preliminares que apuntan a una relación directa entre ciertos patrones alimentarios y una mayor expectativa de vida en personas que enfrentan diagnósticos oncológicos en etapas avanzadas

4 cambios simples de hábitos para empezar una dieta antiinflamatoria, clave para prevenir enfermedades crónicas
Modificar rutinas alimenticias puede mejorar la digestión y reducir molestias articulares

Lista de compras útiles para reducir la inflamación y mejorar la salud intestinal
Para reducir malestares estomacales es fundamental elegir alimentos de calidad ricos en vitaminas y minerales, además de consultar con profesionales de la salud antes de seguir cualquier lista específica

Cómo prevenir la inflamación sistémica de bajo grado
Seguir una dieta antiinflamatoria es fundamental para disminuir los riesgos para la salud y prevenir enfermedades. Qué alimentos incluir

Dieta antiinflamatoria: cuáles son los alimentos recomendados y los que hay que evitar
La inflamación sistémica crónica es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar obesidad, diabetes, y cardiopatías. Cómo impacta la alimentación para empeorar o mejorar la situación, y qué aconsejan los especialistas
