Un país de analfabetos y curanderos: la drástica decisión que tomó Sarmiento después del primer censo nacional
Durante tres días, entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, se llevó a cabo el primer escrutinio poblacional de la Argentina. El presidente era Domingo Faustino Sarmiento, y el resultado de la compulsa lo convenció de cuál era la clave para salir del atraso de nuestra nación

Historias del primer censo nacional: resultados demorados por una pandemia y la primera política de Estado de Sarmiento
Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, el presidente Domingo Faustino Sarmiento ordenó realizar el primer relevamiento poblacional del país. Había, por entonces, 1.877.490 habitantes, 300 mil niños sin educación, más curanderos que médicos y 234 personas que superaban los 100 años. La primera conclusión del mandatario de un censo que se realizó hace 153 años

Sarmiento y su espanto al repasar las cifras gemelas del primer censo: 80 % de niños sin escuela y 75% de pobres
El 17 de septiembre de 1869 se terminó de censar a los 1.877.490 habitantes del país. Con los números en la mano, el gran sanjuanino dio un discurso con la solución al atraso: “¡Escuelas, escuelas y escuelas!”

La sorprendente historia del primer censo nacional: una mayoría analfabeta, un país despoblado y más curanderos que médicos
La educación era la clave para salir del atraso cultural de décadas de hegemonía rosista. Esa fue la conclusión a la que llegó el presidente Sarmiento cuando vio los resultados del primer censo, que se hizo en el país hace exactamente 151 años

Últimas Noticias
Feminicidio en Lima: la cruda confesión del agresor y el triste final de Mercedes Sánchez, una joven de 19 años
Este nuevo feminicidio subraya la alarmante prevalencia de la violencia de género en el Perú, con cifras que continúan aumentando cada día

Ni crucigramas ni sopas de letras: la mejor actividad para activar el cerebro y fortalecer la memoria
Un estudio revela el mejor pasatiempo para ejercitar la mente

James Cameron: ¿qué piensa el director de ‘Terminator’ sobre el uso de la Inteligencia Artificial en Hollywood?
Cameron llegó a criticar duramente la IA, pero en declaraciones recientes ha admitido que puede ser una herramienta muy útil reducir costos de producción

Darinka Ramírez confiesa que Jefferson Farfán la mandó a la farmacia tras fuerte accidente de su hija: “No quiso verla”
Ramírez compartió detalles sobre el incidente con su hija, donde el deportista solo la envió a una farmacia 24 horas y no mostró interés en acompañarla a una clínica

Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y Estados Unidos
El documento no permite la instalación de bases militares estadounidenses, pero sectores nacionales acusan lo contrario, así como una cesión de la soberanía
