Dictadura Militar

La Masacre de Palomitas: la noche en que la dictadura simuló un tiroteo para encubrir el fusilamiento de once presos políticos

Cinco mujeres y seis hombres fueron sacados del penal de Villa Las Rosas, en Salta, la noche del 6 de julio de 1976. Los llevaron en un camión del Ejército hasta un paraje desierto y los fusilaron para luego disfrazar sus muertes como el resultado de un tiroteo durante un intento de fuga

La Masacre de Palomitas: la

Albano Harguindeguy, en primera persona: su defensa de la dictadura y por qué no se publicaron las listas de los desaparecidos

El encuentro con un periodista sucedió en las playas de Buzios, Brasil, donde veraneaba junto a su familia en 1994. En ese momento, estaba libre tras el indulto que el presidente Carlos Menem le había otorgado en 1989. Había sido ministro del Interior durante la presidencia de Jorge Rafael Videla

Albano Harguindeguy, en primera persona:

Le volvieron a dar prisión domiciliaria al represor Héctor Marc: se la habían revocado por violencia de género

La decisión, basada en cuestiones de salud, la tomó el Tribunal Oral Federal N° 2, el mismo que deberá decidir sobre las condiciones de detención de Cristina Kirchner. Marc cumple una condena de 25 años por crímenes de lesa humanidad contra más de 220 víctimas durante la dictadura militar

Le volvieron a dar prisión

“Montoneros hijos de puta”: murió Jorge Labayru, el hombre que con esa frase salvó a su hija en la ESMA

Silvia estaba secuestrada y él la creía muerta. Pero los represores se sintieron satisfechos con la respuesta. Es la historia que cuenta Leila Guerriero en “La llamada”

“Montoneros hijos de puta”: murió

Mendonça: espero que el premio a 'O agente secreto' aumente su visibilidad en Brasil

Kleber Mendonça Filho destaca la importancia de visibilidad para 'O agente secreto' tras recibir el Premio a mejor Dirección en Cannes y el reconocimiento a Wagner Moura como mejor actor

Infobae

El brasileño Kleber Mendonça Filho, premio a la Mejor Dirección en el Festival de Cannes

Kleber Mendonça Filho recibe el premio a la Mejor Dirección por 'O agente secreto' en Cannes, destacando la realidad de Brasil durante la dictadura militar y celebrando el cine como arte esencial

Infobae

Wagner Moura, por 'O agente secreto', premio a mejor actor del Festival de Cannes

Wagner Moura destaca en Cannes por su interpretación en 'O agente secreto', donde aborda la complejidad de un profesor atrapado en la realidad de la dictadura militar brasileña

Infobae

Museo Sitio de Memoria ESMA de Argentina celebra su 10° aniversario con críticas a Milei

El Museo Sitio de Memoria ESMA conmemora su 10° aniversario en medio de críticas al Gobierno por recortes en derechos humanos e instancias de memoria colectiva sobre el pasado dictatorial argentino

Infobae

El Estado brasileño reconoce a la expresidenta Dilma Rousseff como víctima política de la dictadura

La Comisión de Amnistía reconoce a Dilma Rousseff como víctima de la dictadura, compensándola con 100.000 reales tras años de sufrimiento y persecución política durante el régimen militar brasileño

El Estado brasileño reconoce a

El salvadoreño Castellanos Moya vuelve a la ficción con su novela 'Cornamenta'

Horacio Castellanos Moya presenta 'Cornamenta', una novela ambientada en El Salvador de 1972 que narra experiencias políticas de la familia Aragón durante un contexto de elecciones fraudulentas y militarismo

Infobae