Rechazaron un pedido de libertad de un ex policía acusado de cometer delitos de lesa humanidad
La Cámara Federal de Casación desestimó un pedido de José Bruzzone, imputado por su accionar en la Comisaría de Roque Pérez durante la última dictadura militar. El juicio oral contra él y otros 34 acusados se lleva adelante en Mar del Plata y comenzó en 2022

El Gobierno envió archivos a Estados Unidos sobre cómo operaban los jerarcas nazi en la Argentina
El ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que los archivos contribuirán a esclarecer cómo operaron algunos bancos europeos “para facilitar y encubrir” el manejo de fondos

Brasil crea un premio en honor a la activista que inspiró la película 'Aún estoy aquí'
El Premio Eunice de Paiva reconocerá a quienes promuevan la democracia en Brasil, conmemorando la lucha de la activista por los derechos humanos y el impacto de la dictadura militar
Cuando Juan Gelman encontró a su nieta: a 25 años de un abrazo que llegó después de dos décadas de búsqueda tenaz, cartas y poesías
El 24 de agosto de 1976 un grupo de tareas irrumpió en la casa del escritor y se llevó a su hijo y a su nuera, embarazada de siete meses. Desde ese momento, él concentraría todos sus esfuerzos en encontrarlos

La familia del capitán Humberto Viola presentó el Acuerdo de Solución Amistosa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Se trata del reconocimiento del Estado Nacional de que se trató de un crimen “de lesa humanidad” y de que no hubo una “investigación penal plena” de aquel crimen ocurrido el 1° de diciembre de 1974

José Luis Espert acusó al kirchnerismo de comenzar un “proceso destituyente” contra el Gobierno
El diputado nacional y candidato a gobernador bonaerense de La Libertad Avanza (LLA) aseguró que la supuesta intención desestabilizadora arrancó con la marcha de los jubilados de hace dos semanas. Sin embargo, advirtió: “Nos va a ir muy bien la elección del 2025, y cada vez mejor”

El Gobierno acusó a la oposición de apropiarse del 24 de marzo y ya trabaja en la desclasificación de los archivos de la dictadura
En la cúpula libertaria hubo malestar por la movilización de la CGT y de grupos kirchneristas y de la izquierda por el 24 de marzo. En las próximas horas comenzará el proceso de recopilación de los documentos hasta ahora secretos vinculados con la década del ‘70

Desclasificación de archivos, el caso Viola y una marcha con críticas al Gobierno: crónica del día de la Memoria
La publicación de un video oficial en el que se puso en duda la cifra de los 30.000 desaparecidos marcó el inicio de la agenda. Casa Rosada también planteó un ejercicio de “memoria completa” y el día se completó con un acto central en Plaza de Mayo y otros puntos del país

Brasil ofreció disculpas a las familias de las víctimas de la dictadura militar
Decenas de familias aún esperan saber si sus padres, hijos, hermanos y amigos se encuentran en una de las más de 1.000 bolsas azules descubiertas en 1990 en una zanja de un cementerio de Sao Paulo

El Gobierno de Milei aboga por una "memoria completa" y niega la cifra de desaparecidos en la dictadura
