Destapes hemisféricos
Trump y Milei desclasifican archivos explosivos sobre el asesinato de Kennedy y los refugiados nazis en Argentina, prometiendo revelar secretos de Estado que sacudirán la historia política de ambos países

Por qué hoy lunes 24 de marzo es día festivo: la búsqueda más top en Google
En Argentina y Colombia se conmemoran diferentes fechas, una enfocada en la memoria histórica del país y otra de origen religioso

"Abrazo solidario" a Secretaría de DDHH de Argentina contra despidos del gobierno de Milei
Movimientos de Derechos Humanos se manifiestan en apoyo a la Secretaría de DDHH ante los despidos masivos y el desmantelamiento de políticas públicas bajo el gobierno de Javier Milei y sus implicaciones
Macron rinde homenaje a las víctimas francesas durante la dictadura argentina
El presidente francés Emmanuel Macron homenajea en Buenos Aires a las víctimas de la dictadura militar argentina, destacando el compromiso de Francia en la memoria histórica y los derechos humanos
“Canciones Prohibidas”: un documental que resuena con la memoria y la resistencia
La película pone en escena la historia detrás de melodías censuradas, reuniendo a artistas que reimaginan estos temas. Un testimonio de la batalla por la memoria y la libertad

Los últimos días de Isabel Perón en el gobierno: de las perturbadoras “voces en su cabeza” a cuando llegó a pesar 40 kilos
“¿Qué es lo que sabe? ¿Qué es lo que oculta?”, se pregunta sobre esta “viuda acorralada que vive en el exilio hace casi cincuenta años” el periodista Facundo Pastor en su nuevo libro, “Isabel”, del que puede leerse un fragmento.

“La hija de Gardel”: entre los misterios de la paternidad y la búsqueda de la identidad
En su nuevo libro, la española Lea Vélez cuenta la historia de una mujer que descubre que no es hija de quien pensaba, inspirada en un miembro de Montoneros secuestrado en la ESMA, el mayor centro clandestino de detención y tortura de la última dictadura argentina.

Adelanto exclusivo: en plena dictadura, así fue el robo de obras de arte más grande de Argentina
“Golpe en el Museo”, del periodista Imanol Subiela Salvo, revela todos los secretos del atraco de 1980 al Museo Nacional de Bellas Artes, en el que se llevaron obras de artistas como Matisse, Renoir y Cézanne, valuadas en 20 millones de dólares.

Era hija de militares, la torturaron en la ESMA y Astiz la usó de “carnada”: así es lo nuevo de Leila Guerriero
En “La llamada”, la reconocida periodista cuenta la historia real de una mujer que fue violada, mantenida en cautiverio y obligada a hacerse pasar por la hermana del “Ángel Rubio” para que él pudiera infiltrarse entre las Madres de Plaza de Mayo.

Nicolás Maduro y el fantasma de Galtieri: el dictador busca salir de su encierro agitando el nacionalismo bélico
Cada vez más presionado para la celebración de elecciones libres, el líder chavista intenta correr la atención de la mano de una causa nacional común como es la vieja disputa con Guyana por la soberanía del Esequibo, tal como ocurrió en 1982 con la guerra de Malvinas durante la dictadura argentina
