Dictadura

Honoris Causa de la UBA para el tribunal del Juicio a las Juntas: “Argentina empezó a recuperar la dignidad con esa sentencia”

También fue distinguido el fiscal Julio César Strassera, que, como dos jueces, recibió el galardón de manera póstuma. Fue en un acto conmovedor en la Facultad de Derecho

Honoris Causa de la UBA

Era intelectual, marxista y fundó una nueva izquierda latinoamericana: la vida de Silvio Frondizi y su muerte a manos de la Triple A

Era culto. Era académico. Había creado movimientos que serían semillero de cuadros políticos. Algunos de sus seguidores tendrían roles protagónicos en las organizaciones de los setenta. Apoyó la Revolución Cubana. Era divulgador empedernido de las ideas de Marx y abogado defensor de los presos políticos: todo lo que la derecha quería aniquilar

Era intelectual, marxista y fundó

“Debimos recomponer un tenebroso rompecabezas”: cuando Ernesto Sabato le entregó al presidente Raúl Alfonsín el informe de la Conadep

El 15 de diciembre de 1983, cinco días después de asumir y refundar formalmente la democracia argentina, Alfonsín creó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas para investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura cívico-militar. Sus integrantes trabajaron en tiempo récord: el 20 de septiembre de 1984, el escritor, quien la presidía, hacía entrega del material que luego se publicaría con el título que sería mandamiento: “Nunca más”

“Debimos recomponer un tenebroso rompecabezas”:

“La noche de los lápices”: el feroz operativo de la dictadura que secuestró a estudiantes secundarios y permanece en la memoria

Seis de los jóvenes detenidos en aquellos días de septiembre de 1976 permanecen desaparecidos. En 2024 hubo condenas para varios de los responsables de los hechos ocurridos hace 49 años

“La noche de los lápices”:

Identificaron a Tenorinho, el pianista de Vinicius de Moraes desaparecido en 1976 en Buenos Aires

Lo anunció el Equipo Argentino de Antropología Forense. El músico brasileño tenía 35 años cuando fue levantado “por error” por una patota del terrorismo de Estado en la avenida Corrientes días antes del golpe

Identificaron a Tenorinho, el pianista

Masacre de Rosario: la bomba de Montoneros que asesinó a nueve policías y a un matrimonio tras un partido de fútbol

Fue el 12 de septiembre de 1976. El atentado ostenta el triste récord de haber sido el más sangriento ocurrido en Santa Fe. El testimonio de la joven que sobrevivió a la explosión y vio morir a sus padres

Masacre de Rosario: la bomba

Petro es acusado de “expropiación” tras anunciar el fin del contrato con Canal 1: “Así empiezan las dictaduras”

El presidente desató una fuerte controversia política al anunciar que ya no irá más con el medio de comunicación, por lo que la decisión fue interpretada por sectores de la oposición como un intento de censura

Petro es acusado de “expropiación”

Petro respondió a los señalamientos de Katherine Miranda por el Canal 1: “La nación no puede expropiar lo que ya es suyo”

La representante del Partido Alianza Verde fue una de las voces más críticas frente al anuncio del primer mandatario, acusándolo de iniciar “su dictadura y expropiación de los medios de comunicación”

Petro respondió a los señalamientos

Diputada española afirmó que con el cartel de los Soles, Maduro logró “lo que Pablo Escobar un día soñó”

Los señalamientos contra la dictadura y las acusaciones por vínculos narcotraficantes siguen generando reacciones

Diputada española afirmó que con

En la Legislatura porteña homenajearon a los soldados del Operativo Independencia y hubo una protesta

El acto fue organizado por la legisladora de la Libertad Avanza, Lucía Montenegro. Se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal. Un acto de protesta se desarrolló antes del inicio

En la Legislatura porteña homenajearon